Aquí descubrirás un listado de frutas y verduras con la letra G. Al final del texto, tendrás una tabla con un resumen de las características, procedencia y sabor de cada una.
Frutas que comienzan con G
A continuación te mostramos una lista de frutas que empiezan con G, para que sepas más, enriquezcas tus comidas y disfrutes de diferentes sabores.
Granada
Originaria de Asia, la granada es una fruta de tamaño mediano con una piel dura y gruesa. Sus semillas rojas y jugosas son comestibles, y su sabor es dulce con un toque ácido. Esta fruta es perfecta en ensaladas y postres, y su jugo es muy popular.
Grosella
Las grosellas son pequeñas frutas de origen europeo, con un sabor ácido y dulce. Vienen en diferentes colores como rojo, blanco y negro. Son ideales para preparar mermeladas, jaleas y postres. Además, son ricas en vitamina C y antioxidantes.
Guinda
Esta pequeña y redonda fruta, parecida a la cereza pero con un gusto más ácido, es originaria de Europa y Asia. La guinda se emplea en repostería y conservas, y es un ingrediente popular en la cocina tradicional europea.
Guayaba
La guayaba es una fruta tropical procedente de América Central. Es conocida por su piel verde y pulpa rosada o blanca, rica en vitamina C. Su sabor es dulce y ligeramente ácido, perfecto para jugos y postres.
Goji
Los goji son pequeñas bayas rojas originarias de Asia. Son conocidas por sus propiedades antioxidantes y su sabor dulce y ligeramente amargo. Los goji se consumen secos, en infusiones, jugos y batidos, y se consideran un superalimento.
Guineo
El guineo, conocido también como banana o plátano, es una fruta tropical de origen asiático. Su sabor es dulce y suave, y se consume fresco o en preparaciones como postres y batidos.
Graviola
La graviola o guanábana es una fruta grande y espinosa de América Central. Su pulpa blanca es cremosa y dulce, con un sabor similar al de la piña y la fresa. Su sabor exótico la hace ideal para jugos, helados y mermeladas.
Granadilla
La granadilla es una fruta de origen sudamericano, con una piel naranja y dura. Sus semillas negras están rodeadas de una pulpa translúcida y jugosa, de sabor dulce y refrescante. Se come fresca o en postres.
Garambullo
Esta pequeña fruta azulada, típica de México, ofrece un sabor dulce y ligeramente ácido. El garambullo se emplea en la elaboración de bebidas, mermeladas y postres, y es una fuente de antioxidantes y vitamina C.
Guama
La guama es una fruta tropical originaria de América Central y del Sur. Su vaina contiene semillas rodeadas de una pulpa dulce y esponjosa. Se consume fresca o en postres, y su sabor recuerda al de la piña y el limón.
Guamuchil
El guamuchil es una fruta pequeña y ovalada, nativa de México y América Central. Su pulpa es blanca, dulce y ligeramente ácida, y se utiliza en la preparación de bebidas y postres, y es una fuente de fibra y vitamina C.
Guaraná
El guaraná es en realidad una semilla que proviene de la planta Paullinia cupana, conocida por sus semillas ricas en cafeína. Es originaria de la Amazonía brasileña y tiene un sabor dulce y ligeramente amargo, y se emplea en la elaboración de bebidas energéticas y refrescos.
Guatila o Guisquil
La guatila, también conocida como guisquil, es una fruta de forma ovalada y piel verde, originaria de América Central. Su pulpa es blanca y de sabor suave, similar al calabacín. Se consume cocida en guisos y sopas.
Verduras que comienzan con G
Descubre ahora un completo listado de nombres de verduras con G, con sus propiedades y sabores.
Guisantes
Los guisantes son legumbres verdes y redondas, originarias de Europa y Asia. Son ricos en proteínas y fibra, y se consumen frescos o cocidos en guisos, sopas y ensaladas. Su sabor es dulce y su textura tierna. Curiosamente, los guisantes fueron cultivados por primera vez hace más de 5.000 años.
Ginseng
El ginseng es una raíz originaria de Asia, conocida por sus propiedades medicinales y energizantes. Su sabor es ligeramente amargo y picante, y se consume en infusiones, sopas y suplementos alimenticios. El ginseng es un adaptógeno natural, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés.
Grelos
Los grelos, brotes tiernos de nabos de origen europeo, poseen un sabor levemente amargo y picante. Estos brotes se consumen cocidos en guisos, sopas o salteados con aceite y ajo. En Galicia, España, los grelos son un ingrediente clave en el plato tradicional llamado «lacón con grelos».
Garbanzos
Los garbanzos son legumbres de origen mediterráneo, ricas en proteínas y fibra. Su sabor es suave y terroso, y se utilizan en platos como hummus, falafel y guisos. Si bien se consumen como verduras, técnicamente son legumbres y no se consideran verduras como tal.
Gandules
Los gandules son legumbres verdes, similares a los guisantes, originarios de África y América Central. Son abundantes en proteínas y fibra, y se utilizan en guisos, sopas y ensaladas. Su sabor es suave y ligeramente dulce.
Guasana
La guasana, también conocida como chícharo o arveja, es una legumbre de origen asiático. Es rica en proteínas y fibra, y se consume fresca o cocida en ensaladas, guisos y sopas. Su sabor es dulce y suave, y su textura es tierna y cremosa.
Guasca
La guasca es una hierba aromática de América del Sur, utilizada principalmente en la cocina colombiana. Es un ingrediente esencial en la preparación de platos como el ajiaco, y su sabor es suave y ligeramente amargo.
Güicoy
El güicoy es una variedad de calabaza pequeña, originaria de América Central. Su piel es verde y su pulpa amarilla, con un sabor dulce y suave. Se puede consumir cocida en guisos, sopas y postres. En Guatemala, el güicoy es un ingrediente común en el tradicional fiambre.
Gombó
El gombó, también conocido como okra, es una verdura originaria de África. Sus vainas verdes son ricas en fibra y tienen una textura viscosa. Se usa para preparar en guisos, sopas y frituras. Su sabor es suave y ligeramente herbáceo.
Garrofón
El garrofón es una legumbre de origen mediterráneo, con una forma aplanada y color blanco o marrón. Es rico en proteínas y fibra, y se utiliza en guisos y paellas. Con un sabor suave y ligeramente terroso.
Guayabón
El guayabón, una verdura de hoja verde similar a la espinaca y originaria de América Central, es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Con un sabor suave y ligeramente amargo, puede disfrutarse cocida en guisos, sopas y salteados. El guayabón es especialmente apreciado en países como Guatemala y El Salvador, donde se le conoce también como «berro de agua».
Girasol
El girasol, aunque no es una verdura en sí, es una flor originaria de América que brinda una valiosa semilla de la cual se obtiene un aceite ligero y versátil. La flor amarilla es llamativa y vibrante, mientras que sus semillas, además de emplearse para extraer aceite, se consumen tostadas y se utilizan como ingrediente en múltiples productos alimenticios.
Te facilitamos, para terminar, una tabla con las frutas y verduras que comienzan con la letra G que hemos enumerado en este artículo, con sus características, procedencia y sabor, para que puedas verás todas en conjunto.
Fruta o verdura | Sabor | Características | Origen |
---|---|---|---|
Granada | Dulce y ácido | Piel dura y gruesa, semillas rojas y jugosas | Asia |
Grosella | Ácido y dulce | Pequeña fruta en diferentes colores, rica en vitamina C y antioxidantes | Europa |
Guinda | Ácido | Fruta redonda y pequeña, empleada en repostería y conservas | Europa y Asia |
Guayaba | Dulce y ligeramente ácido | Piel verde y pulpa rosada o blanca, rica en vitamina C | América Central |
Goji | Dulce y ligeramente amargo | Pequeñas bayas rojas ricas en antioxidantes, consumidas secas o en infusiones y jugos | Asia |
Guineo | Dulce y suave | Fruta tropical consumida fresca o en postres y batidos | Asia |
Graviola | Cremoso y dulce | Fruta grande y espinosa de sabor exótico, ideal para jugos, helados y mermeladas | América Central |
Granadilla | Dulce y refrescante | Piel naranja y dura, semillas negras rodeadas de pulpa jugosa | Sudamérica |
Garambullo | Dulce y ligeramente ácido | Pequeña fruta azulada típica de México, empleada en bebidas, mermeladas y postres | México |
Guama | Dulce | Vaina con semillas rodeadas de pulpa dulce y esponjosa | América Central y del Sur |
Guamuchil | Dulce y ligeramente ácido | Fruta pequeña y ovalada empleada en bebidas y postres, rica en fibra y vitamina C | México y América Central |
Guaraná | Dulce y ligeramente amargo | Semilla rica en cafeína empleada en bebidas energéticas y refrescos | Amazonía brasileña |
Guatila o Guisquil | Suave | Fruta ovalada y verde empleada en guisos y sopas | América Central |
Guisantes | Dulce y tierno | Legumbres verdes y redondas, ricas en proteínas y fibra | Europa y Asia |
Ginseng | Amargo y picante | Raíz empleada en infusiones, sopas y suplementos alimenticios por sus propiedades medicinales y energizantes | Asia |
Grelos | Amargo y picante | Brotes tiernos de nabos empleados en guisos, sopas o salteados | Europa |
Garbanzos | Suave y terroso | Legumbres ricas en proteínas y fibra, empleadas en platos como hummus, falafel y guisos | Mediterráneo |
Gandules | Suave y ligeramente dulce | Legumbres verdes similares a los guisantes, empleadas en guisos, sopas y ensaladas | África y América Central |
Guasana | Dulce y suave | Legumbre rica en proteínas y fibra, consumida fresca o cocida en ensaladas, guisos y sopas | Asia |
Guasca | Amargo y suave | Hierba aromática empleada en la cocina colombiana para platos como el ajiaco | América del Sur |
Güicoy | Dulce y suave | Variedad de calabaza pequeña empleada en guisos, sopas y postres | América Central |
Gombó | Suave y herbáceo | Verdura con vainas verdes ricas en fibra y textura viscosa, empleada en guisos, sopas y frituras | África |
Garrofón | Suave y ligeramente terroso | Legumbre con forma aplanada y color blanco o marrón, empleada en guisos y paellas | Mediterráneo |
Guayabón | Suave y ligeramente amargo | Verdura de hoja verde empleada en guisos, sopas y salteados en América Central | América Central |
Girasol | Ligero y versátil | Flor originaria de América cuyas semillas se emplean para extraer aceite y se consumen tostadas o como ingrediente en múltiples productos alimenticios | América |
Hemos explorado con detalle las maravillosas frutas y verduras que comienzan con la letra G, desvelando una paleta de sabores y colores únicos. Ahora, nos embarcaremos en un emocionante viaje culinario a través del abecedario completo, donde cada letra nos reserva nuevas delicias por descubrir.
¡Increíble artículo! ¿Cuántos de ustedes han probado la guanábana o el guisante de mar? 🍈🌿