En este artículo encontrarás un listado completo de frutas y verduras con la letra L. Al final, también verás una tabla con toda la información de sus características, de dónde son y su gusto.
Frutas que comienzan con L
Aquí encontrarás nombres de frutas con L en una lista para que tengas la posibilidad de aumentar tus conocimientos, comer variado y probar nuevos alimentos.
Limón
El limón, un cítrico asiático muy cultivado en América Latina, se destaca por su acidez y aroma característico, lo cual lo convierte en un ingrediente esencial en la gastronomía y repostería. Además, es conocido por sus propiedades antibacterianas y su alto contenido en vitamina C.
Lima
Originaria de Asia y ampliamente cultivada en América Latina, la lima es apreciada por su sabor ácido y refrescante. Es un ingrediente popular en bebidas y cócteles, así como en la cocina peruana, donde se utiliza en la preparación del ceviche.
Lichi
El lichi es una fruta exótica proveniente de China que encanta por su sabor dulce y ligeramente ácido, y su textura jugosa y refrescante. Además, su cáscara rojiza y rugosa la convierte en un ingrediente visualmente atractivo en ensaladas de frutas y postres.
Lacayote
Esta fruta americana, típica de América Central y Sudamérica, se caracteriza por su sabor suave y ligeramente dulce, lo que la hace ideal para la elaboración de dulces y postres. Además, su semilla es rica en nutrientes y se consume tostada.
Lechosa
También llamada papaya, la lechosa es una fruta tropical de América Central con pulpa dulce y suave. Es perfecta para consumir fresca o en jugos y batidos, y también se utiliza en tratamientos de belleza y mascarillas faciales por sus propiedades hidratantes.
Loche
El loche, fruto del Perú, se distingue por su dulzura y textura cremosa. Es un ingrediente apreciado en postres y platos típicos regionales. Además, su peculiar forma alargada y su color verde amarillento lo hacen fácilmente reconocible.
Locoto
Procedente de América del Sur, el locoto es una fruta picante muy presente en la cocina boliviana y peruana. Su sabor intenso y picante lo hace perfecto para la preparación de salsas y platillos tradicionales, como el saice y la llajwa.
Longan
El longan, originario del sudeste asiático, es una fruta exótica de sabor dulce y jugoso. Se consume fresca o en postres y bebidas, y su apariencia translúcida y suave la convierte en un ingrediente muy apreciado en la gastronomía asiática.
Lúcuma
Nativa de los Andes peruanos, la lúcuma es una fruta dulce y nutritiva con pulpa cremosa y sabor único. Su versatilidad la convierte en un ingrediente estrella en postres, helados y batidos, además de ser fuente de antioxidantes y fibra.
Lulo
El lulo, fruto tropical sudamericano, es especialmente popular en Colombia y Ecuador. Su sabor agridulce y refrescante lo hace ideal en jugos y postres típicos de la región, y su alto contenido en vitamina C y antioxidantes le confiere propiedades saludables.
Limoncillo
El Limoncillo es una fruta originaria de América Latina, especialmente en México y Centroamérica. Su sabor es similar al limón, pero más suave y dulce, utilizada en infusiones y bebidas refrescantes.
Laurel
El laurel es mayormente conocido por sus hojas aromáticas, pero también produce frutos pequeños y ovalados. Originarios del Mediterráneo, estos frutos tienen un sabor amargo y se emplean principalmente como especia en la cocina. En la antigüedad, las coronas de laurel simbolizaban la victoria y el honor.
Loroco
El loroco es una fruta comestible típica de América Central, especialmente en El Salvador y Guatemala. Su sabor suave y delicado la hace perfecta para platillos tradicionales como pupusas y tamales. Además, es una fuente de fibra y vitamina C, lo que la convierte en una opción saludable.
Loguat
Conocido también como níspero japonés, el loguat es una fruta originaria de China que se cultiva en varias partes del mundo. Estos pequeños frutos de color amarillo a naranja tienen una textura suave y un sabor dulce y ligeramente ácido, y se utilizan en postres, ensaladas y bebidas.
Lupinus
El lupinus es una planta cuyas semillas se consumen como frutos. Originaria de la región andina de América del Sur, estas semillas tienen un sabor ligeramente amargo y son utilizadas en ensaladas y platillos típicos de la región, como la «cevichochos» en Ecuador. Además, son ricas en proteínas y fibra.
Lillipilli
También conocida como cereza acerola o cereza australiana, es una fruta pequeña y colorida originaria de Australia. Los lillipillis tienen un sabor dulce y ligeramente ácido, y se utilizan en la elaboración de mermeladas, jaleas y bebidas.
Verduras que comienzan con L
A continuación, te presentamos una selección de verduras que comiencen con la letra L y te contamos sus características y sabores.
Lechuga
La Lechuga es una verdura de hojas verdes que proviene de Europa y Asia. Con un sabor suave y fresco, se utiliza en ensaladas y como guarnición en diversos platillos. Además, es rica en fibra y nutrientes esenciales para el cuerpo.
Lombarda
La Lombarda es una variedad de col originaria de Europa. Su sabor es ligeramente amargo y su textura crujiente, siendo utilizada en ensaladas, sopas y platillos cocidos. Además, es rica en vitamina C y antioxidantes, lo que la hace una opción nutritiva para incorporar en la dieta.
Limonaria
Cultivada en América Latina pero originaria de Asia, la Limonaria es una hierba de sabor cítrico y refrescante, utilizada tanto en infusiones como en la cocina para realzar el sabor de diferentes platillos, desde guisos hasta postres.
Linaza
La Linaza es la semilla de la planta de lino, originaria de Asia y Europa. Su sabor es suave y ligeramente terroso, siendo utilizada en ensaladas, panes y como suplemento alimenticio por sus propiedades nutritivas.
Loto
El Loto es una planta acuática originaria de Asia, cuyas raíces y semillas se consumen como verdura. Su sabor es suave y terroso, siendo utilizada en ensaladas, sopas y platillos asiáticos. El loto es considerado un símbolo de pureza y espiritualidad en algunas culturas.
Lentejas
Las Lentejas son legumbres originarias de Asia, siendo cultivadas y consumidas en todo el mundo. Su sabor es terroso y su textura suave, siendo utilizadas en sopas, guisos y ensaladas. Las lentejas también son una fuente importante de proteínas y fibra.
Leucaena
La Leucaena es una planta originaria de América Central, cuyas hojas y flores se consumen como verdura. Su sabor es ligeramente amargo y su textura tierna, siendo utilizada en ensaladas y platillos tradicionales de la región. Esta planta es conocida por su capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, lo que la convierte en un cultivo importante en la agricultura sostenible.
Llantén
El Llantén es una planta originaria de Europa y Asia, cuyas hojas se consumen como verdura. Su sabor es ligeramente amargo y su textura suave, siendo utilizada en ensaladas y como planta medicinal.
Levístico
Originaria de Europa, la planta Levístico se consume como verdura, utilizando sus hojas y tallos. Su sabor, similar al apio, es ideal para sopas, ensaladas y condimentos.
Lepidium
El Lepidium es una planta originaria de América, cuyas hojas y tallos se consumen como verdura. Su sabor es picante y su textura crujiente, siendo utilizada en ensaladas y platillos tradicionales.
Lenteja de agua
La Lenteja de agua es una planta acuática originaria de América y Asia. Sus hojas flotantes son comestibles y tienen un sabor suave y fresco, siendo utilizadas en ensaladas y como planta ornamental en estanques y acuarios.
Leuca
De América del Sur, la planta Leuca es conocida por sus hojas comestibles y su sabor ligeramente amargo. Con una textura suave, se emplea en ensaladas y como planta medicinal.
Lepidium meyenii
El Lepidium meyenii, también conocido como maca, es una planta originaria de los Andes peruanos. Su raíz es comestible y tiene un sabor terroso y dulce, siendo empleada en ensaladas, batidos y como suplemento alimenticio.
Lepidium sativum
El Lepidium sativum, también conocido como mastuerzo, es una planta originaria de Eurasia. Sus hojas y tallos tienen un sabor picante y su textura crujiente, siendo utilizadas en ensaladas y como condimento.
Para terminar, te proporcionamos una tabla que recoge todas las frutas y verduras que empiecen con la letra L, mostrando sus cualidades, procedencia y sabor, para que tengas una referencia fácil y rápida.
Fruta o verdura | Sabor | Características | Origen |
---|---|---|---|
Limón | Ácido y aromático | Cítrico asiático muy cultivado en América Latina | Asia |
Lima | Ácido y refrescante | Ingrediente popular en bebidas y en la cocina peruana | Asia |
Lichi | Dulce y ligeramente ácido | Fruta exótica con cáscara rojiza y rugosa | China |
Lacayote | Suave y ligeramente dulce | Fruta americana ideal para postres y dulces | América Central y Sudamérica |
Lechosa | Dulce y suave | Fruta tropical perfecta para jugos y tratamientos de belleza | América Central |
Loche | Dulce y cremoso | Fruto del Perú utilizado en postres y platos típicos regionales | Perú |
Locoto | Intenso y picante | Fruta picante presente en la cocina boliviana y peruana | América del Sur |
Longan | Dulce y jugoso | Fruta exótica apreciada en la gastronomía asiática | Sudeste asiático |
Lúcuma | Dulce y nutritiva | Fruta con pulpa cremosa utilizada en postres, helados y batidos | Andes peruanos |
Lulo | Agridulce y refrescante | Fruto tropical popular en Colombia y Ecuador | Sudamérica |
Limoncillo | Suave y dulce | Fruta originaria de América Latina utilizada en infusiones y bebidas refrescantes | México y Centroamérica |
Laurel | Amargo | Fruto pequeño y ovalado utilizado como especia en la cocina | Mediterráneo |
Loroco | Suave y delicado | Fruta comestible típica de América Central utilizada en platillos tradicionales | América Central |
Loguat | Dulce y ligeramente ácido | Pequeños frutos amarillos utilizados en postres, ensaladas y bebidas | China |
Lupinus | Amargo | Plantas cuyas semillas se consumen como frutos y son ricas en proteínas y fibra | Región andina de América del Sur |
Lillipilli | Dulce y ligeramente ácido | Fruta pequeña y colorida utilizada en mermeladas, jaleas y bebidas | Australia |
Lechuga | Suave y fresco | Verdura de hojas verdes utilizada en ensaladas y como guarnición | Europa y Asia |
Lombarda | Amargo | Variedad de col utilizada en ensaladas, sopas y platillos cocidos | Europa |
Limonaria | Cítrico y refrescante | Hierba utilizada en infusiones y en la cocina para realzar el sabor de diferentes platillos | Asia |
Linaza | Suave y ligeramente terroso | Semilla utilizada en ensaladas, panes y como suplemento alimenticio | Asia y Europa |
Loto | Suave y terroso | Raíces y semillas consumidas como verdura y utilizadas en ensaladas, sopas y platillos asiáticos | Asia |
Lentejas | Terroso y suave | Legumbres utilizadas en sopas, guisos y ensaladas y fuente importante de proteínas y fibra | Asia |
Leucaena | Ligeramente amargo | Planta cuyas hojas y flores se consumen como verdura y es una fuente de fibra y vitamina C | América Central |
Llantén | Ligeramente amargo | Planta cuyas hojas se consumen como verdura y se utiliza como planta medicinal | Europa y Asia |
Levístico | Similar al apio | Planta cuyas hojas y tallos se consumen como verdura y se utiliza en sopas, ensaladas y condimentos | Europa |
Lepidium | Picante | Planta cuyas hojas y tallos se consumen como verdura y se utiliza en ensaladas y platillos tradicionales | América |
Lenteja de agua | Suave y fresco | Planta acuática cuyas hojas flotantes son comestibles y se utilizan en ensaladas y como planta ornamental | América y Asia |
Leuca | Ligeramente amargo | Planta cuyas hojas son comestibles y se utiliza en ensaladas y como planta medicinal | América del Sur |
Lepidium meyenii | Terroso y dulce | Planta cuya raíz es comestible y se utiliza en ensaladas, batidos y como suplemento alimenticio | Andes peruanos |
Lepidium sativum | Picante | Planta cuyas hojas y tallos se consumen como verdura y se utiliza en ensaladas y como condimento | Eurasia |
Hemos descubierto las delicias ocultas entre las frutas y verduras que comienzan con la letra L, pero el abecedario aún guarda secretos culinarios por desvelar. Te invitamos a seguir en este viaje lleno de descubrimientos y experiencias gastronómicas únicas. ¡Vamos hacia adelante, hacia la próxima letra!
¡Me encantó el artículo! ¿Quién hubiera pensado que existen tantas frutas y verduras con la letra L? 🍋🥦🍇
«¿En serio solo hay 30 frutas o verduras que comienzan con la letra L? ¡Pensé que habría más!»
¡Me encantaría saber cuántas personas en realidad conocen 30 frutas o verduras que empiezan con la letra L!
¡Yo conozco más de 30 frutas y verduras que comienzan con la letra L! Si te interesa conocerlas, puedo compartirte la lista. No subestimes el conocimiento de los demás, siempre hay personas que saben más de lo que imaginas.