Los productos típicos de las Islas Canarias: Una delicia para los sentidos

productos típicos de las Islas Canarias

En este artículo descubrirás los productos típicos canarios más representativos de cada isla, cómo la historia y la geografía influyeron en la variedad de productos típicos canarios y, por supuesto, las recetas típicas canarias que debes probar.

Los productos típicos más representativos de cada isla

Los productos típicos más representativos de cada isla de Canarias son:

  • Tenerife: gofio, vino de palma, queso majorero
  • Gran Canaria: papas arrugadas con mojo, queso de flor, almendras de Moya
  • Lanzarote: vino malvasía, queso de cabra, puchero canario
  • Fuerteventura: vino de frutas, queso majorero, carne de cabra
  • La Palma: queso de cabra, vino de palma, gofio
  • La Gomera: queso de almendras, vino de palma, gofio
  • El Hierro: pescado a la sal, vino de palma, gofio
  • La Graciosa: queso de cabra, vino de frutas, gofio

1. Mojo picón: rojo o verde

El mojo picón es una salsa típica de la gastronomía de las Islas Canarias, y se utiliza para acompañar muchos de los platos tradicionales de la región. Existen dos tipos principales de mojo picón: el mojo rojo y el mojo verde.

  • El mojo rojo es conocido por su sabor picante y su color rojizo. Se utiliza para acompañar platos como las papas arrugás con mojo o la carne de cabra en adobo.
  • El mojo verde, por otro lado, se caracteriza por su sabor suave y aromático. Se emplea para acompañar platos como las papas con mojo verde o las lapas a la marinera.

2. Gofio canario

El gofio canario es una harina de cereales tostados que se utiliza en diversas recetas de la gastronomía canaria, desde platos principales hasta postres.

El gofio es un alimento muy nutritivo y tiene un sabor único que lo hace muy apreciado por los habitantes de las Islas Canarias.

3. Plátanos canarios

Los plátanos canarios son una variedad de plátano originaria de las Islas Canarias. Esta variedad es conocida por su sabor dulce y su textura suave, lo que la hace muy apreciada por los habitantes de las Islas Canarias y por los visitantes que llegan a estas islas.

Los plátanos canarios se utilizan en diversas recetas, desde platos principales hasta postres, y son un ingrediente muy versátil en la gastronomía canaria.

4. Licor de plátano canario

El licor de plátano canario es un producto típico de las Islas Canarias, elaborado con plátanos maduros y una mezcla de especias y alcohol.

Es reconocido por su sabor dulce y suave, y se puede disfrutar solo o como ingrediente en diversas recetas de cocteles y postres.

5. Ron canario

El ron canario es una bebida alcohólica producida en las Islas Canarias a partir de la fermentación y destilación de caña de azúcar.

El ron canario es uno de los productos típicos de las Islas Canarias y se ha convertido en una de sus principales exportaciones.

6. Quesos canarios

Los quesos canarios se elaboran con leche de cabra y oveja, y se caracterizan por su sabor suave y afrutado.

Entre los quesos canarios más conocidos se encuentran el queso majorero, el queso almogrote, el queso de flor y el queso de cabra.

Los platos típicos de las Islas Canarias, una delicia para el paladar

  • Papas arrugás con mojo: un plato típico canario hecho con papas hervidas y acompañadas por una salsa picante llamada mojo.
  • Sancocho canario: un estofado de pescado y verduras, típico de la gastronomía de las Islas Canarias.
  • Almogrote: un queso amarillo fundido y especiado, típico de Gran Canaria.
  • Gofio: un tipo de harina tostada hecha a partir de cereales, frecuentemente utilizada en la cocina canaria como ingrediente en platos y sopas.
  • Sancocho canario: un estofado de pescado y verduras, típico de la gastronomía de las Islas Canarias.
  • Besugo a la sal: un plato típico de la isla de Fuerteventura hecho con besugo (un tipo de pescado) cocido en un lecho de sal.
  • Puchero canario: un guiso de carne y verduras, típico de la gastronomía de las Islas Canarias.
  • Escaldón de gofio: una sopa espesa hecha con gofio y caldo de pescado o carne, típica de la isla de Gran Canaria.
  • Carne de cabra en adobo: carne de cabra marinada en vino, aceite, ajo y especias, típica de la isla de La Palma.
  • Roque en adobo: carne de cerdo marinada en vino, ajo, aceite y especias, típica de la isla de La Gomera.
  • Platos con lapas: las lapas, también conocidas como bogavantes, son un marisco muy típico de la gastronomía de las Islas Canarias y se utilizan en platos como las lapas a la marinera o las lapas al ajillo.
Lectura de interés:  Qué país es el número 1 en Gastronomía

Recetas típicas canarias que debes probar

Ahora te presentamos algunas de las recetas típicas canarias que debes probar durante tu visita a las Islas Canarias:

1. Receta de Mojo picón, el acompañamiento canario por excelencia

El mojo picón es una salsa típica canaria que se usa para acompañar muchos platos. Esta salsa se prepara con aceite de oliva, ajo, cilantro, pimentón, vinagre y sal. Se puede encontrar en muchos restaurantes y es uno de los platos más típicos de Canarias.

Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento amarillo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 1/4 taza de vinagre
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sofríe los dientes de ajo picados en una cacerola con aceite de oliva.
  2. Añade la cebolla y los pimientos picados en trozos pequeños, y sofríe junto con el ajo hasta que estén suaves.
  3. Incorpora el vinagre, el comino molido, el pimentón picante y la sal y pimienta al gusto.
  4. Cocina la salsa por unos minutos más, y sírvela caliente junto a los platos que desees acompañar.

2. Receta de Ropa vieja, el plato más tradicional de la gastronomía canaria

La ropa vieja es un plato típico canario que se cocina con cordero o ternera, cebolla, tomate, ajo, aceite de oliva, vinagre y sal. Se trata de un plato muy sabroso, con una combinación de sabores y texturas únicas y una salsa muy especial.

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de carne de cerdo o de vaca
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de caldo de carne o de pollo
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la carne. Sazona con sal y pimienta y cocina hasta que esté dorada por ambos lados.
  2. Agrega los pimientos, la cebolla, el ajo y la salsa de tomate y cocina por unos minutos, hasta que los vegetales estén suaves.
  3. Añade el caldo de carne o de pollo y deja que la carne se cocine a fuego medio-bajo durante unas 2-3 horas, hasta que esté tierna y se deshaga fácilmente.
  4. Sirve caliente, acompañado de arroz blanco o con pan frito para mojar en la salsa.
Lectura de interés:  Desayuno inglés: Qué es y cómo prepararlo

3. Receta de Bienmesabe, el postre típico que no puedes dejar de probar en Canarias

El bienmesabe es un postre típico canario que se prepara con almendra molida, ajonjolí, azúcar, limón y huevos. Esta receta se ha convertido en uno de los postres más populares de las Islas Canarias. Se puede degustar en muchos restaurantes y es un postre muy rico en sabores y texturas.

Ingredientes

  • 1 taza de almendras molidas
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 cucharada de ralladura de limón
  • 2 claras de huevo
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de almendras laminadas (opcional)

Preparación:

  1. En un tazón, mezcla las almendras molidas, el azúcar, la canela y la ralladura de limón. Agrega las claras de huevo y mezcla bien hasta que la mezcla quede suave y homogénea.
  2. Calienta una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de oliva. Con ayuda de una cuchara, coloca porciones de la mezcla en la sartén y cocina por unos minutos, hasta que estén doradas por ambos lados.
  3. Sirve caliente, espolvoreado con un poco de azúcar y almendras laminadas si lo deseas.

La diversidad y la riqueza de los productos típicos canarios

Las Islas Canarias están ubicadas en una ubicación privilegiada, en el Océano Atlántico, lo que significa que el clima de la zona es ideal para la agricultura y la producción de productos típicos canarios.

Esta gran variedad de productos típicos canarios, junto con la influencia de la cultura de los pueblos que han pasado por la isla, han dado como resultado una gastronomía única e inigualable.

  • Los productos típicos canarios abarcan desde frutas y verduras de temporada, como los tomates, el plátano, la papa, el aguacate o la papaya, hasta carnes, como el cordero, el cerdo y el conejo.
  • También hay una gran variedad de pescados y mariscos, como el atún, la caballa, el salmón, la sardina, el calamar y el langostino. Las especias también son muy populares en la gastronomía canaria, como el ajo, la cebolla, el comino y el perejil.

Cómo la historia y la geografía influyeron en la variedad de productos típicos canarios

La historia y la geografía de las Islas Canarias han influido enormemente en la variedad de productos típicos canarios.

  • En la época de los antiguos griegos y romanos, el cultivo de frutas y verduras como el plátano y el tomate ha sido una parte importante de la agricultura canaria.
  • La abundancia de pescados y mariscos en la costa de las Islas Canarias también ha contribuido a la riqueza de productos típicos canarios.
  • La influencia de los pueblos que han pasado por las Islas Canarias como los árabes, los españoles, los franceses y los ingleses se puede ver como han influido notablemente en la diversidad de productos típicos canarios.

También te puede interesar

Ander Bravo
Últimas entradas de Ander Bravo (ver todo)

4 comentarios en «Los productos típicos de las Islas Canarias: Una delicia para los sentidos»

    • Pues yo prefiero el mojo rojo, tiene más sabor y un toque picante que te despierta los sentidos. Cada quien tiene sus gustos, pero Canarias es mucho más que solo el mojo picón verde. ¡Viva la diversidad culinaria! 🌶️🥔🌴

      Responder

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad