Qué nutrientes aportan los alimentos y las bebidas

Qué nutrientes aportan los alimentos y las bebidas

Los alimentos y las bebidas son fuentes importantes de nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Los nutrientes son sustancias que consumimos a través de los alimentos y las bebidas, y son necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Existen diferentes tipos de nutrientes, y cada uno de ellos tiene una función específica en nuestro organismo. En este artículo veremos los principales nutrientes que aportan los alimentos y las bebidas, y se explican sus funciones en nuestro cuerpo.

1. Carbohidratos

Los carbohidratos son un nutriente esencial para nuestro cuerpo, ya que proporcionan la energía que necesitamos para realizar las actividades diarias.

Además, los carbohidratos complejos son una buena fuente de fibra, que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y previene enfermedades como el estreñimiento.

Alimentos ricos en carbohidratos

  • Pan
  • Pasta
  • Arroz
  • Verduras
  • Frutas
  • Dulces

2. Proteínas

Las proteínas son un nutriente esencial para nuestro cuerpo, ya que son necesarias para el crecimiento y el desarrollo adecuados.

Las proteínas también son importantes para mantener la masa muscular y fortalecer los huesos. Consumir proteínas de forma adecuada también puede ayudar a controlar el apetito y mantener un peso saludable.

Alimentos ricos en proteínas

  • Carne
  • Pescado
  • Huevos
  • Leche y productos lácteos
  • Legumbres
  • Nueces y semillas

3. Grasas

Las grasas son otro tipo de nutriente que se encuentra en alimentos como la mantequilla, la margarina, el aceite, las nueces y los productos de origen animal.

Las grasas son una fuente importante de energía, y son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Sin embargo, es importante consumir grasas de forma moderada y equilibrada, ya que el exceso de grasas puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Alimentos ricos en grasas

  • Mantequilla
  • Margarina
  • Aceite
  • Nueces y semillas
  • Productos de origen animal como la carne y la leche

¿Qué alimentos contienen calorías vacías?

Algunos de los alimentos y bebidas más comunes que contienen calorías vacías son:

  • Alcohol. Las bebidas alcohólicas más altas nos proporcionan más calorías. Por ejemplo, un vaso de vodka nos aporta 300 kilocalorías, lo mismo que, por ejemplo, un plato de pasta con verduras y gambas. La cerveza y el vino son las únicas bebidas alcohólicas que aportan nutrientes más allá de estas calorías vacías.
  • Refrescos. Como comentábamos en nuestro ejemplo anterior, los refrescos son un claro ejemplo de estas calorías vacías. Básicamente aportan azúcar a nuestro organismo y muchas veces no somos conscientes de la cantidad de azúcar que ingerimos tomando solo una lata. Es mucho más saludable sustituirlos por zumos naturales, infusiones…
  • Salsas precocinadas. Las salsas precocinadas tienden a tener un alto contenido de azúcar y grasa. Es mucho más saludable aprender a cocinarlas y añadir las de nuestra propia preparación a nuestros platos.
  • Pastelería industrial. La mayoría de ellos aportan a nuestro organismo una gran cantidad de azúcares y grasas saturadas. No son saludables y tienen un contenido calórico muy alto.
  • Zumos envasados. Siempre es más recomendable llevar la pieza de fruta o hacer el zumo en casa. Sin embargo, si te gusta un zumo industrial, tienes que recurrir a aquellos sin azúcares añadidos. Es importante prestar atención a la etiqueta de los zumos, ya que muchos de ellos contienen una elevada cantidad de azúcar, lo que no es muy beneficioso e innecesario.
  • Aperitivos. A menudo proporcionan sal, grasas y calorías, en comparación con muy pocos nutrientes. Por lo tanto, no es beneficioso consumirlos regularmente.
  • Azúcar. Además del azúcar que comemos con, por ejemplo, el café o las infusiones, comemos mucho más a lo largo del día en productos preparados. Es recomendable sustituirlo por, por ejemplo, azúcar moreno o stevia.

También te puede interesar

Ander Bravo
Últimas entradas de Ander Bravo (ver todo)

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad