La distancia ideal entre mesas en un restaurante es clave para brindar comodidad, intimidad y un ambiente agradable a los clientes, sin obstaculizar el paso de camareros y comensales. La distancia recomendada oscila entre 38 y 45 cm, aunque puede variar según el tipo de restaurante y las necesidades específicas.
Tabla comparativa de distancias y tamaños de mesas
Tipo de Restaurante | Distancia entre mesas (cm) |
---|---|
Comida rápida | 38 – 45 |
Ambiente familiar | 61 – 76 |
Alto nivel | 76 – 106 |
¿Cuánto espacio dejar alrededor de una mesa de comedor?
El espacio alrededor de una mesa de comedor debe ser suficiente para permitir el paso de los comensales y el personal de servicio, así como para garantizar la comodidad durante la comida.
Se recomienda dejar un espacio de al menos 61 cm entre la mesa y la pared o entre mesas adyacentes, aunque en establecimientos de alto nivel, es preferible aumentar esta distancia a 76 cm o incluso hasta 106 cm. De esta manera, se asegura una experiencia agradable y cómoda para todos los presentes en el restaurante.
Distancia ideal entre mesas y tamaño de las mesas
El tamaño de las mesas en un restaurante también es un factor crucial para la distribución y optimización del espacio. Por lo general, las mesas cuadradas son las más utilizadas, ya que facilitan la distribución y pueden unirse para formar mesas más grandes según las necesidades.
- La medida estándar de una mesa para dos personas es de 75 cm de ancho.
- Mientras que una mesa para cuatro personas suele medir 90 cm por cada lado.
- Para mesas ovaladas o rectangulares, una medida equilibrada puede ser de 120 x 75 cm.
- La medida ideal de los pasillos de servicio debe oscilar entre 71 y 91 cm. Este rango permite un tránsito fluido de los camareros y aprovechar el espacio de manera eficiente.
¿Cuántos metros se necesitan para un restaurante?
La cantidad de metros cuadrados necesarios para un restaurante depende de diversos factores, como el tipo de establecimiento, la cantidad de comensales y la distribución del espacio.
En promedio, se estima que cada comensal requiere entre 1,5 y 2 metros cuadrados de espacio. Por lo tanto, si se planea un restaurante con capacidad para 50 personas, se necesitarán entre 75 y 100 metros cuadrados para el área de comedor, sin contar la cocina y otras áreas de servicio.
Recomendaciones para optimizar espacio y confort
Para aprovechar al máximo el espacio en un restaurante y brindar un ambiente cómodo, es necesario tener en cuenta la distribución de las mesas, los pasillos de circulación, y el tamaño y forma de las mesas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para optimizar el espacio y garantizar el confort de los clientes:
1. Distribución de mesas y zonas de paso
La distribución de las mesas debe permitir un fácil acceso a todas ellas, sin entorpecer la circulación de clientes y empleados. Se deben mantener pasillos de al menos 90 cm de ancho para permitir el paso de los camareros con bandejas y carros, así como facilitar la movilidad de los clientes en sillas de ruedas.
2. Variedad de tamaños y formas de mesas
Incluir diferentes tamaños y formas de mesas en el restaurante permite acomodar grupos de distintos tamaños y adaptarse a las necesidades de cada cliente. Por ejemplo, las mesas redondas suelen ser ideales para grupos grandes, mientras que las mesas cuadradas y rectangulares son más adecuadas para parejas o grupos pequeños.
3. Uso de espejos y elementos visuales
Los espejos y elementos visuales pueden dar la impresión de un espacio más amplio y ayudar a distribuir la luz de manera uniforme en el local. Además, permiten crear ambientes y separaciones visuales sin necesidad de ocupar más espacio físico.
4. Mobiliario multifuncional
El uso de mobiliario multifuncional, como mesas y sillas plegables o modulares, permite adaptar el espacio a diferentes situaciones y eventos. Esto facilita el cambio rápido de la distribución según las necesidades y preferencias de los clientes.
5. Zonas diferenciadas
Crear zonas diferenciadas en el restaurante para distintos tipos de clientes, como áreas familiares, para grupos de amigos, o para parejas, ayuda a brindar una experiencia más personalizada y adecuada a las necesidades de cada cliente.
¡Vaya, nunca imaginé que las distancias entre mesas fueran tan importantes en un restaurante!