Manejo higiénico de alimentos: Consejos prácticos

Manejo higiénico de alimentos

El manejo higiénico de los alimentos es el conjunto de prácticas y medidas que aseguran la calidad e inocuidad de los alimentos durante su almacenamiento, preparación y consumo, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar la seguridad alimentaria.

En este artículo, aprenderás cómo aplicar el manejo higiénico de los alimentos de forma práctica para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida en el hogar y en establecimientos de alimentos.

1. Principios básicos del manejo higiénico de alimentos

Para garantizar un manejo higiénico de los alimentos, es fundamental seguir estos cinco principios básicos:

  • Limpieza: Lava tus manos, utensilios y superficies de trabajo antes, durante y después de manipular los alimentos. Usa agua y jabón para lavar las manos y productos desinfectantes para las superficies y utensilios.
  • Separación: Evita la contaminación cruzada almacenando y manipulando adecuadamente los alimentos crudos y cocidos. Utiliza tablas y utensilios diferentes para cada tipo de alimento.
  • Cocción adecuada: Cocina los alimentos a las temperaturas correctas para eliminar microorganismos. Por ejemplo, la carne roja debe cocinarse a 71°C y las aves a 74°C.
  • Almacenamiento seguro: Guarda los alimentos en el refrigerador a temperaturas inferiores a 5°C y en el congelador a -18°C o menos. No dejes alimentos perecederos a temperatura ambiente por más de dos horas.
  • Consumo de agua potable: Asegúrate de utilizar agua limpia y segura tanto para beber como para preparar los alimentos. Si no estás seguro de la calidad del agua, hiérvela o utiliza un purificador.

2. Buenas prácticas de higiene en la cocina

Estos son algunos consejos para mantener la higiene en la cocina:

  • Hábitos de higiene personal: Mantén tu cabello recogido, uñas cortas y limpias, y evita tocar tu cara mientras manipulas alimentos. No cocines si estás enfermo o presentas síntomas de alguna infección.
  • Uso de guantes, cubrebocas y otros implementos de protección: Utiliza guantes y cubrebocas al manipular alimentos, especialmente si trabajas en un establecimiento de alimentos. Cambia los guantes con frecuencia y siempre después de tocar alimentos crudos.
  • Limpieza y desinfección de superficies y utensilios: Limpia y desinfecta regularmente las superficies de trabajo, utensilios, tablas para cortar y otros objetos que estén en contacto con los alimentos.
  • Manejo adecuado de basura y residuos: Deposita la basura en recipientes cerrados y vacíalos con frecuencia. Lava y desinfecta los botes de basura regularmente.
Lectura de interés:  Qué es el Cuarto frío en cocina

3. Cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Las enfermedades transmitidas por alimentos son un problema de salud pública en México y en todo el mundo. Para prevenir las ETA, sigue estos consejos:

  • Conocer los síntomas y causas de las ETA: Diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre son síntomas comunes de ETA. La mayoría de las ETA son causadas por bacterias, virus y parásitos presentes en los alimentos.
  • Seguir las recomendaciones para el manejo higiénico de los alimentos: Aplicar los principios básicos y las buenas prácticas de higiene en la cocina ayuda a prevenir la contaminación de los alimentos y, por ende, las ETA.
  • Atención a las normas de etiquetado y caducidad de los productos: Revisa las fechas de caducidad y consume los alimentos antes de que expiren. Sigue las instrucciones de almacenamiento y preparación que aparecen en las etiquetas.

4. Capacitación y certificación en manejo higiénico de alimentos

La capacitación y la certificación en manejo higiénico de alimentos son fundamentales para asegurar la calidad y la seguridad en la manipulación de alimentos. Considera lo siguiente:

  • Importancia de la capacitación y actualización en el tema: La capacitación en manejo higiénico de alimentos permite adquirir y actualizar conocimientos, habilidades y actitudes para prevenir enfermedades relacionadas con la manipulación de alimentos.
  • Opciones de cursos y certificaciones disponibles en México: Existen cursos y certificaciones en línea y presenciales, impartidos por instituciones públicas y privadas, como la Secretaría de Salud, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y universidades.
  • Beneficios de contar con personal capacitado en el manejo higiénico de alimentos: El personal capacitado garantiza la calidad y seguridad de los alimentos, previene enfermedades y contribuye a la reputación de los establecimientos de alimentos.

5. Consejos prácticos para el manejo higiénico de alimentos

Para lograr un manejo higiénico de alimentos efectivo y prevenir riesgos en la cocina, sigue estos consejos prácticos:

  1. Planifica tus compras: Al realizar tus compras, selecciona los alimentos no perecederos primero y deja los productos refrigerados y congelados para el final. Esto asegura que se mantengan a una temperatura adecuada durante el proceso de compra y traslado.
  2. Verifica la calidad de los alimentos: Revisa la apariencia, textura y olor de los alimentos antes de comprarlos y consumirlos. Asegúrate de que estén frescos y no presenten signos de deterioro o contaminación.
  3. Utiliza bolsas reutilizables: Lleva tus propias bolsas de tela o plástico reutilizables al supermercado. Mantén las bolsas limpias y desinfectadas, y asigna una bolsa específica para los alimentos crudos, como carnes y pescados.
  4. Descongela correctamente los alimentos: Descongela los alimentos en el refrigerador, en agua fría o en el microondas, pero nunca a temperatura ambiente. Cocina los alimentos descongelados inmediatamente para evitar el crecimiento de microorganismos.
  5. Evita el contacto entre alimentos crudos y cocidos: Usa utensilios y tablas de cortar separadas para los alimentos crudos y cocidos, y almacénalos en diferentes compartimentos del refrigerador. Nunca coloques alimentos cocidos en un plato que antes contenía alimentos crudos sin lavarlo previamente.
  6. Lava frutas y verduras: Lava las frutas y verduras bajo el chorro de agua potable, incluso si las vas a pelar. Puedes utilizar un cepillo para limpiar aquellas con cáscara rugosa, como melones o papas. También puedes sumergir las frutas y verduras en una solución de agua y desinfectante específico para alimentos durante unos minutos y enjuagarlas bien antes de consumirlas.
  7. No utilices paños húmedos: Evita el uso de paños húmedos en la cocina, ya que pueden ser un foco de proliferación de microorganismos. Opta por papel de cocina desechable o cambia y lava los paños regularmente.
  8. Controla las plagas: Mantén la cocina libre de insectos y roedores. Almacena los alimentos en recipientes herméticos, no dejes restos de comida en el fregadero y limpia el área de preparación de alimentos regularmente.
  9. Capacítate en manejo higiénico de alimentos: Participa en cursos y talleres sobre manejo higiénico de alimentos para estar siempre actualizado en las mejores prácticas y recomendaciones.
Lectura de interés:  Cuáles son las Áreas de un Restaurante

Para resumir, el manejo higiénico de los alimentos es fundamental para prevenir enfermedades y garantizar la calidad de vida en el hogar y en establecimientos de alimentos.

Aplica los principios básicos, implementa buenas prácticas de higiene en la cocina, conoce las ETA y capacítate en manejo higiénico. No olvides compartir esta información y promover la cultura de la higiene en la manipulación de alimentos.


También te puede interesar

Ander Bravo

6 comentarios en «Manejo higiénico de alimentos: Consejos prácticos»

  1. ¡Qué interesante artículo! ¿Alguien más piensa que la higiene en la cocina es fundamental para evitar enfermedades? #ComidaSegura

    Responder
  2. ¡Excelente artículo! Me encantaría aprender más sobre la certificación en manejo higiénico de alimentos. ¿Alguien sabe dónde puedo obtenerla?

    Responder
  3. ¡Me parece genial que se hable de la importancia del manejo higiénico de alimentos! ¿Alguien más tiene algún consejo práctico para compartir?

    Responder
    • ¡Definitivamente me siento como un experto en higiene alimentaria después de leer este artículo! Ahora puedo presumir de mis conocimientos en la cocina. ¡Gracias por compartir! 💪🍽️

      Responder
  4. ¡Qué interesante artículo! Aprender sobre el manejo higiénico de alimentos es crucial para evitar enfermedades. ¡Gracias por compartir! 🍴💪🏼

    Responder

Deja un comentario