20 Ideas de comida para vender que deje ganancia

Ideas de comida para vender que deje ganancia

En este artículo descubrirás 20 ideas de venta de comida que te permitirán obtener ganancias, con opciones populares y rentables como tacos, tortas, tamales, quesadillas y antojitos mexicanos.

Las 5 ideas de venta de comida más populares

1. Tacos

Los tacos son un platillo emblemático y delicioso en México. Su versatilidad y fácil preparación los convierten en una opción rentable para vender.

  • Ejemplo: Tacos al pastor, de carne asada, de barbacoa o de suadero.
  • Ganancias: Por cada taco, puedes obtener entre un 50% y un 70% de rentabilidad, dependiendo de los ingredientes y el tipo de taco.
  • Consejos: Ofrece una gran variedad de salsas y guarniciones para atraer a más clientes y mantenerlos satisfechos.

2. Tortas

Las tortas son otro platillo muy popular en México, debido a su versatilidad y sabor. Puedes innovar con diferentes combinaciones y tipos de pan para marcar la diferencia en el mercado.

  • Ejemplo: Tortas de pierna, de milanesa, de cochinita pibil o cubanas.
  • Ganancias: La ganancia por torta puede variar entre el 50% y el 60%, dependiendo del tipo de pan y relleno que utilices.
  • Consejos: Asegúrate de tener ingredientes frescos y de calidad, así como opciones para todos los gustos y preferencias.

3. Tamales

Los tamales son un platillo tradicional en México que se disfruta en cualquier época del año. Su elaboración puede resultar un poco más compleja, pero las ganancias son prometedoras.

  • Ejemplo: Tamales de mole, de rajas, de elote o de dulce.
  • Ganancias: Por cada tamal, puedes obtener una rentabilidad de entre el 60% y el 80%, considerando el tipo de masa y relleno.
  • Consejos: Ofrece variedad de tamales y mantén siempre una calidad constante para fidelizar a tus clientes.

4. Quesadillas

Las quesadillas son una opción sencilla y deliciosa que nunca pasa de moda en México. Puedes experimentar con diferentes rellenos y salsas para hacerlas aún más atractivas.

  • Ejemplo: Quesadillas de queso, de huitlacoche, de tinga o de champiñones.
  • Ganancias: La ganancia por quesadilla puede oscilar entre el 50% y el 70%, dependiendo de los ingredientes y la presentación.
  • Consejos: Ofrece opciones para todos los gustos, incluyendo opciones vegetarianas y veganas, y no escatimes en la calidad de los ingredientes.

5. Antojitos mexicanos

Los antojitos mexicanos son una excelente opción para vender, ya que ofrecen una amplia variedad de sabores y preparaciones, y son muy populares en todo el país.

  • Ejemplo: Pambazos, flautas, sopes o garnachas.
  • Ganancias: Las ganancias en antojitos mexicanos pueden variar entre el 50% y el 75%, dependiendo del platillo y los ingredientes utilizados.
  • Consejos: Mantén una oferta variada y siempre fresca, y no olvides ofrecer salsas y guarniciones que realcen los sabores de tus antojitos.

15 propuestas de venta de comida rentables, variadas y novedosas

6. Comida corrida

La comida corrida es una opción accesible y popular en México que consiste en ofrecer menús del día con varios platillos a un precio fijo.

  • Ejemplo: Sopa de pasta, pollo en mole y arroz con leche.
  • Consejos: Cambia el menú diariamente y utiliza ingredientes frescos y de temporada para mantener el interés de tus clientes.

7. Ceviches y cocteles de mariscos

El ceviche y los cocteles de mariscos son platillos refrescantes y deliciosos que puedes vender, especialmente en zonas costeras o durante la temporada de calor.

  • Ejemplo: Ceviche de pescado, coctel de camarón o tostadas de pulpo.
  • Consejos: Asegúrate de mantener la frescura y calidad de los mariscos, y ofrece salsas y aderezos que realcen su sabor.

8. Marquesitas

Las marquesitas son un postre típico de Yucatán que consiste en crepas enrolladas rellenas de diversos ingredientes, como cajeta o Nutella.

  • Ejemplo: Marquesitas de queso de bola con cajeta, Nutella con plátano o fresas con crema.
  • Consejos: Ofrece una amplia variedad de rellenos y mantén siempre la calidad y frescura de los ingredientes para garantizar el éxito de tu negocio.

9. Elotes y esquites

Los elotes y esquites son platillos a base de maíz muy populares en México, ideales para vender en puestos ambulantes o eventos al aire libre.

  • Ejemplo: Elotes asados con mayonesa y queso, o esquites con epazote y chile piquín.
  • Consejos: Asegúrate de mantener la frescura y calidad del maíz, y ofrece opciones para todos los gustos, como elotes con mantequilla y limón para quienes prefieren opciones más ligeras.

10. Churros rellenos

Los churros rellenos son una opción deliciosa y atractiva para quienes buscan un postre o merienda dulce. Puedes experimentar con diversos rellenos y presentaciones para destacar en el mercado.

  • Ejemplo: Churros rellenos de cajeta, chocolate, Nutella o leche condensada.
  • Consejos: Mantén siempre la calidad y frescura de los churros, y ofrece opciones sin relleno para quienes prefieren un sabor más tradicional.

11. Jugos y licuados naturales

Los jugos y licuados naturales son una opción saludable y refrescante que puedes vender en lugares concurridos, como parques, plazas y zonas comerciales.

  • Ejemplo: Jugo de naranja, licuado de fresa con plátano o jugo verde detox.
  • Consejos: Utiliza frutas y verduras frescas y de temporada, y ofrece opciones para todos los gustos, incluyendo opciones sin azúcar o con leches vegetales.

12. Aguas frescas de frutas

Las aguas frescas de frutas son una bebida tradicional mexicana que nunca pasa de moda y que puedes ofrecer en tu negocio de comida.

  • Ejemplo: Agua de horchata, jamaica, tamarindo o limón.
  • Consejos: Asegúrate de mantener la calidad y frescura de las frutas, y ofrece opciones sin azúcar para quienes prefieren bebidas más saludables.

13. Sopes y huaraches

Los sopes y huaraches son platillos tradicionales mexicanos que consisten en una base de masa de maíz cubierta con diversos ingredientes.

  • Ejemplo: Sopes de tinga, huaraches de carne asada o de huitlacoche.
  • Consejos: Ofrece una variedad de ingredientes y salsas para mantener el interés de tus clientes, y no escatimes en la calidad de los productos.

14. Enchiladas y chilaquiles

Las enchiladas y chilaquiles son platillos típicos mexicanos que puedes ofrecer en tu negocio de comida, ya sea como platillo principal o como parte de un menú del día.

  • Ejemplo: Enchiladas suizas, chilaquiles rojos con pollo o enchiladas de mole.
  • Consejos: Asegúrate de mantener la calidad y frescura de los ingredientes, y ofrece opciones para todos los gustos, incluyendo opciones vegetarianas y veganas.

15. Paletas y helados artesanales

Las paletas y helados artesanales son una opción refrescante y deliciosa para vender en zonas de alto tráfico o durante la temporada de calor.

  • Ejemplo: Paleta de mango con chamoy, helado de vainilla con cajeta o paleta de fresa con crema.
  • Consejos: Experimenta con sabores y combinaciones únicas para atraer a más clientes, y asegúrate de mantener la calidad y frescura de los productos.

16. Crepas saladas y dulces

Las crepas son un platillo versátil que puedes ofrecer en tu negocio, ya sea en una versión salada como plato principal o en una versión dulce como postre.

  • Ejemplo: Crepas de espinaca y queso, crepas de Nutella con fresa o crepas de cajeta con nuez.
  • Consejos: Ofrece una amplia variedad de rellenos y salsas para atraer a más clientes, y no olvides mantener la calidad y frescura de los ingredientes.

17. Tacos árabes

Los tacos árabes son una fusión de la cocina mexicana y la cocina árabe, que consiste en carne asada envuelta en pan pita y acompañada de salsas y aderezos.

  • Ejemplo: Tacos árabes de cerdo, de pollo o de res.
  • Consejos: Asegúrate de marinar bien la carne y de ofrecer salsas y aderezos que realcen su sabor, como el jocoque o la salsa de chipotle.

18. Burritos

Los burritos son una opción deliciosa y fácil de transportar que puedes vender en tu negocio, ya sea como platillo principal o como parte de un menú del día.

  • Ejemplo: Burritos de carne asada, de pollo con mole o de frijoles y queso.
  • Consejos: Ofrece una variedad de ingredientes y salsas para mantener el interés de tus clientes, y no escatimes en la calidad de los productos.

19. Molletes

Los molletes son un platillo típico mexicano que consiste en un pan bolillo abierto y cubierto con frijoles, queso y otros ingredientes, ideal para vender en tu negocio como desayuno o merienda.

  • Ejemplo: Molletes con chorizo, con rajas y elote, o con huevo y jamón.
  • Consejos: Asegúrate de mantener la calidad y frescura de los ingredientes, y ofrece opciones para todos los gustos, incluyendo opciones vegetarianas y veganas.

20. Tostadas y cazuelas

Las tostadas y cazuelas son platillos tradicionales de la gastronomía mexicana que puedes ofrecer en tu negocio. Las tostadas son una base de tortilla frita cubierta con frijoles, carne, verduras y otros ingredientes, mientras que las cazuelas son un guiso servido en un plato de barro y acompañado de tortillas.

  • Ejemplo: Tostadas de tinga de pollo, de cochinita pibil o de ceviche, y cazuelas de birria, de chile relleno o de pozole.
  • Consejos: Ofrece una amplia variedad de opciones de tostadas y cazuelas para satisfacer los gustos de tus clientes, y asegúrate de mantener la calidad y frescura de los ingredientes. También puedes ofrecer opciones vegetarianas y veganas para atraer a un público más amplio.
Lectura de interés:  Oportunidades y amenazas en la gestión de un restaurante

Cómo elegir la mejor opción para tu negocio

Para elegir la mejor opción para tu negocio de comida, debes analizar la demanda y la competencia en tu zona, considerar los costos de inversión y producción, y evaluar tus habilidades y conocimientos culinarios:

  1. Analiza tu mercado y elige la comida que más demanda tenga en tu área: En México, los platillos más populares son los tacos, las tortas, los antojitos y los platillos típicos de cada región.
  2. Investiga a tus competidores y su oferta gastronómica: Visita otros negocios y observa qué están ofreciendo y cómo lo presentan.
  3. Define tu presupuesto y elige la opción de venta que más se adapte a él: En México, las opciones más comunes son los puestos ambulantes, los carritos de comida, las taquerías y los restaurantes.
  4. Decide si quieres ofrecer tu comida en un lugar fijo o en diferentes ubicaciones: Si decides tener un lugar fijo, asegúrate de elegir una ubicación con alto tránsito peatonal y vehicular.
  5. Elige la opción de venta que mejor se adapte a la comida que vas a ofrecer: Si vas a vender tacos, un carrito de comida puede ser la mejor opción, mientras que si vas a ofrecer platillos completos, un restaurante puede ser la opción más adecuada.
  6. Investiga los permisos y regulaciones necesarios para tu opción de venta: En México, es importante contar con los permisos sanitarios, de uso de suelo y de venta ambulante, dependiendo de la opción que elijas.
  7. Diseña una estrategia de marketing efectiva para promocionar tu negocio y atraer a más clientes: Utiliza las redes sociales, el food porn, la publicidad en línea y las estrategias de promoción tradicionales, como volantes y descuentos.

También te puede interesar

Ander Bravo

4 comentarios en «20 Ideas de comida para vender que deje ganancia»

    • Pues, si te parece aburrido, ¡búscate otros sitios para comer! A muchos nos encanta disfrutar de los platos típicos, son nuestra tradición y cultura gastronómica. Si quieres algo nuevo y original, crea tu propio restaurante, pero no critiques lo que a otros nos gusta.

      Responder
  1. ¡Qué artículo tan interesante! Pero ¿dónde están las ideas locas como sushi de albóndigas o pizza de chocolate? ¡Necesitamos más creatividad!

    Responder

Deja un comentario