Las cocinas del futuro serán espacios multifuncionales y compartidos, estarán hiperconectados y en ellos existirán momentos de ocio, trabajo, relaciones familiares, además de los que corresponden naturalmente como lugar de elaboración y preparación de alimentos.
¿Cómo será la cocina dentro de 25 años? El Instituto Silestone, plataforma global dedicada al estudio del espacio de la cocina como entorno social y laboral, consultó a expertos del mundo gastronómico como el chef Andoni Luis Aduriz, del restaurante Mugaritz, con dos estrellas Michelin.
Comemos como vivimos, por lo que en ese sentido, la cocina del futuro será personalizada según nuestros gustos y costumbres. La tecnología aplicada permitirá que cada uno moldee el espacio a su manera
Andoni Luis Aduriz
Aunque la pregunta sitúa un escenario imaginario en el año 2042, la necesidad de adaptar la tecnología al hogar y evolucionar los conceptos del espacio se hace presente a partir de ahora.
En el mismo informe, el distinguido arquitecto Juli Capella discutió cómo el uso de los espacios está cambiando hoy en día, ya que las dimensiones de las casas son cada vez más pequeñas
La cocina tiende a crecer. Actualmente cuenta con el 25% de la superficie total, aunque en ella se invierte el 50% del presupuesto
Juli Capella
¿Cómo funciona la cocina del futuro?
Para empezar, la cocina será cada vez más compacta, ya que se ahorrarán muebles y algunos electrodomésticos, como la nevera y la estufa, ya que estos se incluirán en la mesa o estantería que creó la empresa.
- Mesa inteligente: tiene la capacidad de reconocer alimentos, pesarlos e incluso sugerir recetas que los combinen. Esto se hace usando una cámara y un proyector.
- Baldas refrigeradas: ofrece una conservación optimizada para cada alimento, que se almacena en una especie de tupper transparente con refrigeración individual, que se enfría por inducción integrada en la propia balda.
- Reciclaje: incluye un sistema de reciclaje y compostaje que, según cada sección donde se depositan los residuos, se organiza por dispositivos.
- Lavamanos: tiene dos desagües, uno para aguas grises y otro para aguas que pueden ser reutilizadas para lavar o regar plantas.
Conservación de alimentos y sostenibilidad
En Concept Kitchen 2025, se pone el énfasis en la cantidad de comida que se desperdicia porque se pierde la noción de que se tiene en almacenamiento y no sabemos su fecha de caducidad de vigencia.
Pensando también en la sostenibilidad, destinaremos una parte importante de la cocina a la creación de un sistema de reciclaje práctico y segmentado, además de electrodomésticos de alta eficiencia energética
María Bermúdez
¡La cocina del futuro debería tener robots que cocinen por nosotros! #lazyness
¡Vaya, la cocina del futuro suena impresionante! ¿Podremos pedir que la comida se cocine sola?