Cómo cocinar la pota para que quede tierna

Tiempo de cocción de la pota en la olla

Para cocinar la pota de manera que quede tierna, es necesario limpiarla, ablandarla golpeándola suavemente o marinarla en leche o zumo de piña, y cocinarla a fuego lento durante 45 minutos a 1 hora, añadiendo líquido como caldo de pescado, vino blanco o tomate triturado.

Pasos para cocinar la pota para que quede tierna

  1. Limpieza y preparación de la pota: Comienza por limpiar y preparar la pota, retirando la piel, la cabeza y las tripas. Lava bien el cuerpo y las aletas, y córtalas en anillos o trozos según prefieras.
  2. Ablandar la pota golpeándola suavemente o marinarla en leche o zumo de piña: La pota tiene una textura naturalmente dura, así que es necesario ablandarla antes de cocinarla. Puedes golpearla suavemente con un mazo de cocina o marinarla en leche o zumo de piña durante al menos 30 minutos. La leche y el zumo de piña contienen enzimas que ayudan a ablandar la carne de la pota.
  3. Cocción lenta de la pota durante 45 minutos a 1 hora: Cocina la pota a fuego lento durante 45 minutos a 1 hora. Esto permitirá que la carne se ablande y se vuelva tierna. La cocción lenta evita que la pota se endurezca y tenga una textura correosa.
  4. Añadir líquido como caldo de pescado, vino blanco o tomate triturado: Durante la cocción lenta, añade líquidos como caldo de pescado, vino blanco o tomate triturado para darle sabor y mantener la humedad. El líquido también ayudará a ablandar la carne de la pota y a que se cocine de manera uniforme.

Receta de pota guisada

En esta receta fácil y deliciosa, aprenderás a preparar pota en salsa de tomate, un plato perfecto para una cena sencilla con ingredientes que siempre tenemos en casa. A continuación, te indicamos los ingredientes que necesitarás y los pasos a seguir:

Pota en tierna en salsa de tomate

Ingredientes y cantidades:

  • Pota (filetes o anillas)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 100 ml de vino blanco
  • 2 hojas de laurel
  • 1 brick de tomate frito
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva
  • Perejil picado (opcional)

Pasos para la preparación:

  1. Corta la pota en tiras o trozos, quitándole la membrana para que quede tierna al cocinarla.
  2. En una sartén, añade aceite de oliva y sofríe una cebolla mediana y dos o tres dientes de ajo.
  3. Agrega una cucharada de pimentón dulce y revuelve rápidamente.
  4. Incorpora la pota a la sartén y cocina a fuego medio hasta que haya soltado parte de su líquido.
  5. Añade 100 ml de vino blanco y un par de hojas de laurel, dejando que se evapore el alcohol.
  6. Una vez que el vino y el agua se hayan reducido, agrega un brick de tomate frito y sal al gusto.
  7. Cocina a fuego medio durante unos 5 a 10 minutos hasta que la salsa espese y se mezclen todos los sabores.
  8. Si lo deseas, añade un poco de perejil picado por encima para decorar y darle un toque de sabor adicional.

Lectura de interés:  Cuáles son las Hierbas finas

Trucos y consejos para cocinar la pota tierna

Si quieres obtener resultados deliciosos y tiernos al cocinar pota, sigue estos trucos y consejos:

  • No cocinar la pota a fuego alto o durante poco tiempo: ya que puede resultar en una textura dura y correosa.
  • Cocción rápida: Para una cocción rápida, cocina la pota a fuego muy alto durante 2-3 minutos, pero ten en cuenta que esto puede sacrificar un poco la ternura.
  • Potenciar el sabor: Añade especias o hierbas aromáticas como pimentón, orégano, tomillo o laurel para potenciar el sabor del plato.
  • Ablandarla la pota antes de cocinarla: Marinar la pota en leche, zumo de piña o una mezcla de aceite de oliva y zumo de limón puede ayudar a ablandarla antes de cocinarla.
  • Obtener una textura más tierna: cocina la pota a fuego lento con suficiente líquido, como caldo de pescado, vino blanco o tomate triturado para que quede más tierna.

¿Qué es la pota y cuál es la diferencia con el calamar?

Diferencias entre pota y calamar

La pota es un molusco cefalópodo perteneciente a la misma familia que los calamares, aunque con una textura más dura y un sabor más intenso. Ambos mariscos son similares en forma, pero la pota es más grande y se encuentra principalmente en el Océano Atlántico y el Mediterráneo, mientras que el calamar es más pequeño, tiene una textura más suave y un sabor más delicado, y se encuentra en todo el mundo.

Como cocinar pota congelada

Para cocinar pota congelada, primero es necesario descongelarla adecuadamente.

  1. Coloca la pota en un recipiente y déjala en el refrigerador durante la noche.
  2. Una vez descongelada, enjuaga con agua fría y escurre bien.
  3. Ahora, puedes seguir con la receta que elijas, ya sea en salsa de tomate, a la plancha, o cocida.

Como cocinar pota a la plancha

Para cocinar pota a la plancha, sigue estos pasos:

  1. Calienta una plancha o sartén antiadherente a fuego medio-alto.
  2. Agrega un poco de aceite de oliva y deja que se caliente.
  3. Corta la pota en tiras o anillas y sazona con sal, pimienta y ajo en polvo al gusto.
  4. Coloca la pota en la plancha caliente y cocina durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y tiernas.
  5. Sirve inmediatamente, acompañado de limón y perejil picado si lo deseas.

Como cocer la pota

Para cocer la pota, sigue estos pasos:

  1. Llena una olla grande con agua y lleva a ebullición.
  2. Agrega sal al gusto y un poco de laurel si lo deseas.
  3. Corta la pota en tiras o anillas y agrégala al agua hirviendo.
  4. Cocina durante 20-30 minutos o hasta que estén tiernas.
  5. Escurre y deja enfriar antes de usar en otras recetas o servir.
Lectura de interés:  Qué es el Ayocote Morado

Tiempo de cocción de la pota en la olla

El tiempo de cocción de la pota en la olla puede variar según el tamaño y grosor de las piezas. Sin embargo, generalmente se cocina en agua hirviendo durante 20-30 minutos o hasta que estén tiernas. Si prefieres una cocción más rápida, puedes optar por cocinarla en una olla a presión durante 10-15 minutos.

Conservación y congelación de la pota

El almacenamiento adecuado de la pota es esencial para mantener su frescura y calidad. Aquí te presentamos algunos consejos para conservar y congelar la pota correctamente:

  • Conservación en la nevera: Para conservar la pota fresca, envuélvela en papel de cocina o un paño limpio para absorber cualquier exceso de humedad. A continuación, colócala en un recipiente con tapa y guárdala en la parte más fría de la nevera. La pota se mantendrá fresca de esta manera durante 1 o 2 días.
  • Congelación: Si no planeas cocinar la pota en 1 o 2 días, es mejor congelarla. Colócala en una bolsa de congelación, extrayendo la mayor cantidad de aire posible antes de sellar la bolsa. La pota se puede conservar en el congelador durante varios meses.
  • Descongelación: Para descongelar la pota, trasládala del congelador al frigorífico y déjala allí durante la noche o al menos durante varias horas antes de cocinarla. Esto permitirá que la pota se descongele de manera uniforme y segura, manteniendo su calidad y textura.

También te puede interesar

Ander Bravo

2 comentarios en «Cómo cocinar la pota para que quede tierna»

    • ¡Genial! Probar cosas nuevas en la cocina siempre es emocionante. Seguro que estos trucos le darán un toque especial a tu pota. ¡Buena suerte y disfruta de la experiencia culinaria!

      Responder

Deja un comentario