CATEGORÍA
Técnicas culinarias
Técnicas culinarias
Cómo elaborar recetas estandarizadas
Para elaborar recetas estandarizadas y asegurar consistencia en el menú, es necesario definir y medir cuidadosamente cada ingrediente, mantener un ...
Técnicas culinarias
Ejemplos de escandallos para platos de menú
Los escandallos son herramientas esenciales en la gastronomía para calcular costos y rendimientos de platos en un menú. Algunos ejemplos ...
Técnicas culinarias
La importancia del mise en place en tu cocina
La importancia del mise en place en tu cocina radica en su capacidad para mejorar la eficiencia y la precisión ...
Técnicas culinarias
Técnicas creativas de emplatado para chefs modernos
En la gastronomía contemporánea, el emplatado es una habilidad esencial que eleva la presentación de los alimentos. Los chefs modernos ...
Técnicas culinarias
Operaciones esenciales en la cocina de un restaurante
Las operaciones esenciales en la cocina de un restaurante incluyen la preparación de ingredientes, la cocción precisa y el emplatado ...
Técnicas culinarias
Técnicas de emplatado simétrico para impresionar en la cocina
Las técnicas de emplatado simétrico son esenciales para impresionar en la cocina. Estas técnicas incluyen el uso de la geometría ...
Técnicas culinarias
Técnicas para elaborar escandallos de cocina
Elaborar escandallos precisos de cocina es esencial para controlar los costos y garantizar la calidad. Esta técnica implica desglosar una ...
Técnicas culinarias
Como elaborar el escandallo de un plato en la cocina
El escandallo en la cocina es un proceso que permite gestionar los costos de los ingredientes. Comienza por identificar y ...
Técnicas culinarias
Congelar pescado: ¿con tripas o sin ellas?
Cuando se congela pescado, es preferible hacerlo sin las tripas. Las tripas pueden contener bacterias que podrían propagarse e incluso ...
Técnicas culinarias
Elaboración de un diagrama de alimentos: Pasos a seguir
La elaboración eficaz de un diagrama de alimentos requiere seguir ciertos pasos. Primero, identifica los grupos de alimentos esenciales y ...
Técnicas culinarias
Cantidad adecuada de levadura fresca para un kilo de harina
Para preparar un kilo de harina, la cantidad adecuada de levadura fresca a utilizar es de aproximadamente 20 a 30 ...
Técnicas culinarias
Cantidad adecuada de levadura seca por kilo de harina
La cantidad adecuada de levadura seca por kilo de harina suele ser de 5 a 7 gramos, dependiendo del tipo ...
Técnicas culinarias
Diferencias entre la harina de repostería y la harina común
La principal diferencia entre la harina de repostería y la harina común radica en su contenido de proteína. La harina ...
Técnicas culinarias
Conservación de mermelada casera sin esterilización: Pasos a seguir
Para conservar mermelada casera sin esterilización, primero, prepara la mermelada y déjala enfriar completamente. Luego, transfiere la mermelada a frascos ...
En esta categoría queremos ofrecerte todo lo que necesitas saber sobre las técnicas culinarias. Aquí encontrarás los mejores artículos relacionados con este tema, desde las técnicas básicas de cocina hasta las más avanzadas.
Técnicas básicas de cocina
En esta sección, te enseñaremos todo lo necesario para comenzar a cocinar como un profesional. Desde cómo cortar correctamente los ingredientes hasta cómo cocinarlos a la perfección, te proporcionaremos los mejores consejos y trucos para que tus platos sean un éxito.
Corte de ingredientes
El corte de los ingredientes es una técnica fundamental en la cocina. Repasaremos los diferentes tipos de cortes y cómo hacerlos correctamente para que tus platos tengan una presentación impecable.
Cocción de alimentos
La cocción es otra técnica básica que debes dominar para ser un buen cocinero. Aprenderemos cómo cocinar diferentes alimentos, como carnes, pescados y verduras, utilizando diferentes métodos de cocción, como la plancha, el horno, la sartén, entre otros.
Técnicas avanzadas de cocina
Aquí nos adentraremos en técnicas más complejas que te permitirán crear platos más sofisticados y con un nivel de dificultad mayor. Aprenderás sobre técnicas como la sous vide, la cocina al vacío, la espuma o el uso de nitrógeno líquido.