Receta de La Berza de la Abuela

La Berza de la Abuela

La Berza de la Abuela es un guiso tradicional que combina legumbres, carnes y verduras frescas. Remoja garbanzos y alubias, añaea carnes variadas, verduras como acelgas y apio, y cocinalo lentamente para obtener un sabor auténtico y reconfortante. Ideal para días fríos.

Ingredientes

  • Garbanzos (80 gramos por persona)
  • Un puñado de Alubias blancas
  • Un manojo de Acelgas (sólo troncos)
  • Un manojo de Apio (sólo troncos)
  • 1 trozo de Carne de Cerdo
  • 1 Trozo de Carne de Ternera
  • Una manita de cerdo
  • Tocino de papada o Panceta
  • 1 Chorizo
  • 1 Morcilla
  • Sal, Aceite de oliva, 5 ó 6 dientes de ajo
  • Comino en grano, Pimienta, Pimentón de la Vera
  • Laurel (Opcional)

Preparación

  1. Remojar los garbanzos y alubias la noche anterior. Para que queden más tiernos, añadir una cucharada de bicarbonato al agua.
  2. Escurrir las legumbres y trasladarlas a la olla. Cubrir con agua, dejando al menos dos o tres dedos por encima de las legumbres.
  3. Preparar las carnes y verduras. Para las acelgas y el apio, usar sólo los troncos, desechando las hojas.
  4. Cocinar a fuego fuerte hasta que las impurezas salgan a la superficie. Retirarlas con una espumadera.
  5. Agregar las verduras y carnes a la olla.
  6. Preparar un majado con ajo y especias para añadir sabor a la berza.
  7. Cocinar hasta que las legumbres estén tiernas y los sabores se hayan integrado.
Lectura de interés:  Oreja en salsa: Receta de la abuela Luisa

Consejos para hacer la berza de la abuela

La berza, un plato emblemático de la gastronomía tradicional, se destaca por su versatilidad y adaptabilidad a diferentes gustos e ingredientes. Aunque la receta clásica tiene sus raíces firmemente establecidas, hay espacio para la innovación sin perder su esencia. A continuación, te ofrecemos algunos consejos y variantes para que experimentes en tu cocina:

  • Verduras: Además de los ingredientes tradicionales, puedes añadir tagarninas, calabaza o judías verdes. Cada una aporta un sabor y textura distintos, enriqueciendo el plato.
  • Carnes y embutidos: Si bien la berza tradicionalmente lleva ciertas carnes, puedes experimentar con chorizos, morcillas o incluso trozos de pollo. Recuerda no sobrecargar el plato para mantener el equilibrio de sabores.
  • Preparación de legumbres: Dejar las legumbres en remojo desde la noche anterior facilitará su cocción y las hará más tiernas.
  • Especias: El uso de especias como el comino o el pimentón de la Vera potenciará los sabores y aromas del guiso. No dudes en experimentar según tus preferencias.
  • Respeto por la tradición: Aunque es divertido experimentar, es esencial mantener la esencia de la berza tradicional. Cocina con cariño y paciencia, respetando los tiempos de cocción y las tradiciones.

Al final del día, lo más importante es disfrutar del proceso y del resultado final, llevando a tu mesa un plato lleno de historia, sabor y amor.


También te puede interesar

Ander Bravo

Deja un comentario