Existen diferentes tipos de sushi rolls, entre los más populares se encuentran: Makizushi (sushi en rollos), Futomaki (sushi de rollo grueso), Hosomaki (sushi de rollo delgado), Temaki (sushi enrollado a mano), Uramaki (sushi del revés), Oshizushi (sushi prensado), Nigirizushi (sushi amasado), Gunkanzushi (sushi acorazado), Inarizushi (sushi relleno) y Chirashizushi (sushi esparcido).
¿Qué son los Sushi Rolls?
El término «sushi» proviene del japonés, significando «agrio» por el vinagre de arroz usado y la palabra «Roll» hace referencia al acto de enrollar ingredientes en alga nori con una esterilla de bambú.
Por lo tanto, «sushi rolls» describe la técnica de enrollar arroz avinagrado y otros ingredientes dentro de una lámina de alga.
Diferentes tipos de Sushi Rolls
Aunque a menudo se piensa en el sushi como una única preparación, en realidad, existe una gran una variedad de estilos y presentaciones que lo hacen único. A continuación, veremos los diferentes tipos de sushi rolls y las características que los distinguen.
- Makizushi (巻き寿司): Estos son los tradicionales rolls de sushi. Se preparan extendiendo arroz sobre alga nori y añadiendo ingredientes antes de enrollarlos.
- Futomaki (太巻き): Son rolls más gruesos que suelen contener tres o más ingredientes, ofreciendo una combinación de sabores y texturas.
- Hosomaki (細巻き): Se trata de rolls delgados, típicamente rellenos con solo un ingrediente, como atún o pepino.
- Kappamaki (河童巻): Una variedad simple rellena exclusivamente de pepino. Ideal para quienes buscan un sabor más suave.
- Temaki (手巻き): Estos sushis tienen forma de cono y se enrollan a mano, se disfrutan comiéndolos con la mano.
- Uramaki (裏巻き): Conocido como el roll «al revés», el arroz se encuentra en el exterior y el alga nori en el interior.
- Oshizushi (押し寿司): Sushi prensado en forma rectangular y cortado en pequeñas porciones.
- Nigirizushi (握り寿司): Pequeñas porciones de arroz cubiertas con una pieza de pescado o marisco.
- Gunkanzushi (軍艦寿司): Pequeños cups de arroz envueltos con alga nori y coronados con ingredientes como huevas de pescado.
- Inarizushi (稲荷寿司): Bolsillos de tofu frito rellenos de arroz sazonado.
- Chirashizushi (散らし寿司): Una base de arroz cubierta con una variedad de ingredientes esparcidos por encima.
- Narezushi (なれ鮨): Una versión antigua del sushi, donde el pescado se fermenta durante un largo periodo con arroz.
1. Makizushi (巻き寿司)
Los Makizushi son los tradicionales rolls de sushi que se originaron en Japón. Su nombre proviene de la palabra «maki», que significa enrollar, y «sushi», que se refiere al arroz avinagrado utilizado en su preparación.
Se preparan extendiendo arroz sobre alga nori y añadiendo ingredientes antes de enrollarlos. Una vez enrollados, se cortan en pequeñas porciones para servir.
2. Futomaki (太巻き)
Los Futomaki son rolls de sushi más gruesos que se originaron en la región de Kansai en Japón. Su nombre significa «rollo grueso».
Son rolls que suelen contener tres o más ingredientes, ofreciendo una combinación de sabores y texturas. Se preparan de manera similar a los Makizushi, pero con una mayor cantidad de relleno.
3. Hosomaki (細巻き)
Los Hosomaki, que significa «rollo delgado», son una variedad de sushi roll que se originó en Tokio.
Se trata de rolls delgados, típicamente rellenos con solo un ingrediente, como atún o pepino. Se enrollan de manera ajustada para mantener su forma delgada.
4. Kappamaki (河童巻)
El Kappamaki, nombrado en honor al mítico «kappa» o espíritu del agua en la mitología japonesa, es una variedad simple de sushi.
Rellena exclusivamente de pepino, esta variedad es ideal para quienes buscan un sabor más suave. Se prepara de manera similar a los Hosomaki.
5. Temaki (手巻き)
Los Temaki, que significa «rollo de mano», son una variedad de sushi que se disfruta comiendo con las manos.
Estos sushis tienen forma de cono y se enrollan a mano. Se rellenan con arroz y otros ingredientes, y se disfrutan sin necesidad de palillos.
6. Uramaki (裏巻き)
El Uramaki, que significa «rollo al revés», es una innovación moderna en el mundo del sushi.
En este tipo de roll, el arroz se encuentra en el exterior y el alga nori en el interior. Se rellena con diversos ingredientes y se enrolla con el arroz hacia fuera.
7. Oshizushi (押し寿司)
Originario de la región de Osaka, el Oshizushi es una variedad de sushi prensado que tiene una forma rectangular.
Se prepara presionando el arroz y los ingredientes en un molde especial, y luego se corta en pequeñas porciones para servir.
8. Nigirizushi (握り寿司)
El Nigirizushi es una de las formas más tradicionales de sushi, donde el arroz se amasa a mano.
Consiste en pequeñas porciones de arroz cubiertas con una pieza de pescado o marisco. Se prepara amasando el arroz y colocando el ingrediente principal encima.
9. Gunkanzushi (軍艦寿司)
El nombre Gunkanzushi significa «sushi acorazado», debido a su forma que recuerda a un barco de guerra.
Son pequeños cups de arroz envueltos con alga nori y coronados con ingredientes como huevas de pescado.
10. Inarizushi (稲荷寿司)
Nombrado en honor a Inari, el dios shinto del arroz, este sushi se presenta en bolsillos de tofu frito.
Se rellena con arroz sazonado, ofreciendo una combinación dulce y salada.
11. Chirashizushi (散らし寿司)
El Chirashizushi, que significa «sushi esparcido», es una variedad que se sirve en un cuenco con arroz y otros ingredientes.
Consiste en una base de arroz cubierta con una variedad de ingredientes esparcidos por encima, como pescado, mariscos y vegetales.
12. Narezushi (なれ鮨)
El Narezushi es una versión antigua del sushi, que data de más de mil años. Se considera el precursor del sushi moderno.
En esta variedad, el pescado se fermenta durante un largo periodo con arroz. Una vez fermentado, el arroz se descarta y el pescado se consume.
El mundo del sushi es vasto y diverso, ofreciendo sabores y texturas para todos los gustos. Desde su origen humilde en Japón hasta su popularidad global, el sushi roll es una delicia culinaria que continúa evolucionando y deleitando paladares alrededor del mundo.
También te puede interesar
100 Nombres de Tacos Originales para Sorprender a tus Clientes
Recomendaciones de bebidas para maridar con ron
Recetas de bebidas temáticas para celebrar Halloween
Coffee Break básico: Lista de elementos imprescindibles
Duración de las ostras en la nevera: lo que debes saber
Duración de un bogavante vivo en la nevera: todo lo que necesitas saber