Arte Mukimono: Definición, historia y aplicaciones culinarias

Técnicas del arte Mukimono

El arte Mukimono es una técnica de decoración que se usa para dar un toque de diseño a los platos, para hacerlos más atractivos visualmente para los comensales. Esta habilidad artística requiere habilidad y práctica, pero es una forma divertida de explorar la creatividad en la cocina. En este artículo, veremos la definición, la historia y las aplicaciones culinarias del arte Mukimono.

Definición de Mukimono

El término Mukimono se deriva del japonés y significa “decoración de frutas y verduras”. El propósito de la técnica es usar frutas y verduras para decorar los platos y hacerlos más atractivos. Esto se logra mediante el uso de herramientas especialmente diseñadas para tallar, cortar y desenvolver frutas y verduras para crear figuras y diseños artísticos.

Estas figuras y diseños se usan para decorar los platos antes de servirlos a los comensales. Las herramientas de Mukimono son afiladas y fáciles de manejar, por lo que no es necesario tener mucha experiencia para usarlas. La técnica de Mukimono se ha practicado durante siglos en Japón y se ha convertido en un elemento clave de la cultura gastronómica japonesa.

Cuáles son las aplicaciones culinarias del arte Mukimono

El arte Mukimono se ha convertido en una tendencia popular entre los amantes de la comida japonesa por su hermoso diseño que le da un toque artístico a los platos.

Las aplicaciones culinarias del arte Mukimono son:

  • Creación de diseños con frutas y verduras para decorar los platos
  • Cortar las frutas y verduras de manera creativa para crear figuras y diseños
  • Usar hierbas y especias para crear diseños atractivos
  • Añadir flores u otros elementos decorativos para dar un toque artístico
  • Usar diferentes tipos de salsas para dar color a los platos

El arte Mukimono ha sido una tendencia popular entre los amantes de la comida japonesa durante muchos años. Según un estudio de 2017, el 80% de los chefs japoneses declararon haber usado el arte Mukimono en sus platos al menos una vez. Esta tendencia se ha extendido también a otros países, y cada vez más chefs están incorporando el arte Mukimono en sus platos para darles un toque artístico y creativo.

Historia del arte Mukimono

La técnica de Mukimono se originó en Japón hace más de mil años. Fue creada por los jardineros de los templos budistas, que usaban la técnica para adornar los platos servidos en las ceremonias budistas. Esta técnica fue adoptada por los cocineros japoneses y se convirtió en una parte importante de la cultura culinaria japonesa.

Durante los siglos XVII y XVIII, la técnica Mukimono evolucionó para incluir una variedad de herramientas y técnicas de decoración. A mediados del siglo XIX, esta técnica se popularizó en el resto del mundo. Hoy en día, la técnica Mukimono se usa en todo el mundo para adornar los platos y hacerlos más atractivos.

Técnicas empleadas en el arte Mukimono

Existen varias técnicas en el arte Mukimono que se pueden usar para adornar los platos:

Técnica MukimonoDescripción
CorteCortes de frutas o verduras para crear elementos decorativos
TalladoEsculpir en frutas para representar elementos de la naturaleza
CaladoCortes sencillos y profundos en frutas para crear elementos decorativos
EnsambladoArmar figuras de frutas y verduras con palillos
DesbastadoEliminar la corteza de fruta para lograr un diseño elegido

Herramientas que se utilizan para el tallado de frutas y verduras

Las herramientas empleadas en el arte Mukimono son los utensilios que se usan para tallar, cortar y desenvolver frutas y verduras:

  • Cuchara parisién
  • Cuchillo chef
  • Cuchillo mondador
  • Cuchillo formador
  • Tijeras
  • Afilador
  • Palitos de bambú
  • Palillos de dientes
  • Alfileres
  • Gubias
  • Templete (plantilla)

Tips y Consejos para aprender Mukimono

Aprender el arte Mukimono puede ser un desafío. Sin embargo, hay algunos consejos que pueden ayudar a los principiantes a aprender esta técnica.

  1. Familiarizarse con las herramientas de Mukimono: aprender sobre los diferentes tipos de herramientas y cómo se usan.
  2. Practicar con las herramientas: para obtener una mejor comprensión de la técnica.
  3. Practicar con frutas y verduras para mejorar la habilidad: cuanto más practiques, más experimentarás con las técnicas y mejorará tus habilidades.
  4. Familiarizarse con los diferentes cortes: para obtener diferentes figuras y diseños. Una vez que tengas una comprensión básica de la técnica, deberás practicar para convertirse en un artista del Mukimono.
Lectura de interés:  Ideas creativas para decorar mesas en restaurantes


La técnica del Mukimono también se ha hecho popular en otros países, como Estados Unidos, como una forma de arte culinario y presentación de alimentos. De acuerdo con un estudio realizado en 2018, el número de restaurantes que ofrecen platos de Mukimono en Estados Unidos se ha incrementado un 17% desde el año anterior. Esta técnica se usa cada vez más para hacer que los alimentos sean más apetitosos para los clientes, al tiempo que ofrece una presentación única y creativa.


También te puede interesar

Ander Bravo

Deja un comentario