Funciones de un Mesero de restaurante

Funciones de un mesero

Las funciones principales de un mesero son atender al cliente mediante la toma de órdenes, ofrecer recomendaciones sobre el menú, servir alimentos y bebidas, colaborar con la cocina, manejar la cuenta y cobro, y mantener el área de trabajo ordenada y limpia, garantizando siempre una experiencia satisfactoria para el comensal.

Como veremos a continuación, las funciones de un mesero se pueden dividir en 5 categorías:

  1. Servicio de alimentos y bebidas
  2. Servicio de atención al cliente
  3. Colaboración con la cocina
  4. Manejo de la cuenta y cobro
  5. Mantenimiento del área de trabajo

1. Servicio de alimentos y bebidas

El mesero tiene un papel crucial en el servicio de bebidas y alimentos, garantizando que los clientes disfruten de una experiencia inolvidable. Algunas funciones en este ámbito incluyen:

  • Servir bebidas y alimentos de forma rápida y eficiente: El mesero debe estar atento a los tiempos de entrega y servir los platillos y bebidas de manera ágil, asegurando que los clientes reciban sus pedidos en el tiempo adecuado.
  • Conocimiento sobre vinos y maridajes: Un mesero bien capacitado debe tener conocimientos sobre la carta de vinos y las combinaciones ideales con los diferentes platillos, brindando sugerencias a los clientes para mejorar su experiencia culinaria.
  • Retirar platos y utensilios sucios de las mesas: Es responsabilidad del mesero mantener la limpieza y el orden en las mesas, retirando platos vacíos y utensilios sucios a medida que los clientes terminen de comer.

2. Servicio de atención al cliente

En el servicio al cliente, un mesero debe cumplir con ciertas funciones clave para asegurar una experiencia agradable para los comensales:

  • Dar la bienvenida y asignar mesas: El mesero debe recibir a los clientes con cortesía y amabilidad, guiándolos hacia su mesa y asegurando su comodidad.
  • Tomar las órdenes de los comensales: El mesero debe escuchar con atención las preferencias de los clientes, anotando sus solicitudes y transmitiéndolas a la cocina de manera eficiente.
  • Hacer recomendaciones y responder dudas sobre el menú: Un buen mesero debe conocer el menú a detalle, ofreciendo sugerencias y aclarando dudas que los clientes puedan tener sobre los platillos y bebidas disponibles.
  • Atender solicitudes y quejas de los clientes: Es responsabilidad del mesero manejar cualquier inconveniente que los clientes puedan experimentar, ofreciendo soluciones rápidas y efectivas.

3. Colaboración con la cocina

La relación entre el mesero y la cocina es fundamental para el éxito de un establecimiento. Algunas de las funciones de un mesero en este ámbito incluyen:

  • Comunicar las órdenes a la cocina de manera clara y precisa: El mesero debe asegurarse de transmitir los detalles de cada orden a la cocina sin errores, garantizando que los platillos se preparen según las especificaciones del cliente.
  • Revisar y asegurar la calidad de los platillos antes de servirlos: Antes de llevar los alimentos a la mesa, el mesero debe revisar su presentación y calidad, asegurándose de que cumplan con los estándares del establecimiento.
  • Coordinar los tiempos de preparación y entrega de los alimentos: Es importante que el mesero esté al tanto de los tiempos de preparación de cada platillo, para evitar retrasos y mantener informados a los clientes sobre el estado de sus órdenes.
Lectura de interés:  Cómo recoger los platos sucios en un Restaurante

4. Manejo de la cuenta y cobro

El proceso de cobro es un aspecto esencial en la experiencia del cliente, y el mesero debe llevarlo a cabo de forma eficiente y amigable. Algunas funciones en este ámbito son:

  • Elaborar la cuenta y entregarla al cliente: El mesero debe preparar la cuenta de manera precisa, incluyendo todos los platillos y bebidas consumidas por los clientes, y entregársela de forma discreta y oportuna.
  • Procesar pagos y manejo de efectivo: El mesero debe estar capacitado para procesar pagos en efectivo, tarjeta de crédito o débito, aplicando las políticas de propinas y descuentos correspondientes.
  • Aplicar políticas de propinas y descuentos: Es importante que el mesero conozca y aplique correctamente las políticas de propinas y descuentos del establecimiento, garantizando una experiencia transparente para los clientes.

5. Mantenimiento del área de trabajo

Un buen mesero debe garantizar un ambiente limpio, ordenado y seguro en el área de trabajo. Entre sus funciones se encuentran:

  • Limpiar y mantener en orden las mesas y el área de comedor: El mesero debe asegurarse de que las mesas estén siempre limpias y arregladas, y de que el área de comedor se encuentre en óptimas condiciones.
  • Reabastecer y organizar la estación de servicio: Es responsabilidad del mesero mantener su estación de servicio organizada y abastecida con todo lo necesario para atender a los clientes de manera eficiente.
  • Colaborar con el personal para asegurar un ambiente limpio y seguro: El mesero debe trabajar en equipo con el resto del personal del establecimiento para mantener un entorno limpio y seguro para los clientes y empleados.

¿Cómo es un día como mesero? Explicado paso a paso

El trabajo de un mesero puede variar según el tipo de establecimiento y el turno laboral, pero generalmente sigue una estructura básica. A continuación, describimos un día típico en la vida de un mesero, paso a paso, con ejemplos de situaciones reales:

  1. Preparación antes de abrir: Antes de que lleguen los primeros clientes, el mesero debe asegurarse de que su área de trabajo esté limpia, ordenada y abastecida con utensilios, servilletas y todo lo necesario para atender a los comensales. Por ejemplo, el mesero Juan ajusta las sillas, acomoda los manteles y verifica que haya suficientes cubiertos y vasos limpios.
  2. Recibir a los clientes y asignarles mesa: Cuando los clientes llegan, el mesero los saluda cordialmente y los acompaña a su mesa. Por ejemplo, Ana, una mesera experimentada, recibe a una pareja que viene a cenar y les sugiere una mesa cerca de la ventana con una vista espectacular.
  3. Tomar la orden y ofrecer recomendaciones: El mesero se acerca a la mesa para tomar la orden de los clientes, respondiendo a sus preguntas sobre el menú y ofreciendo sugerencias. Pongamos el caso de Carlos, un mesero en un restaurante de comida italiana que recomienda a una familia el risotto del día y les sugiere una botella de vino que marida perfectamente con sus platillos.
  4. Coordinar con la cocina y servir los alimentos: El mesero debe transmitir la orden a la cocina y asegurarse de que los platillos se preparen correctamente y en el tiempo adecuado. Este es el caso de Lourdes, una mesera en un restaurante de sushi que verifica que los rollos estén bien preparados y los lleva a la mesa de sus clientes apenas están listos.
  5. Atender solicitudes adicionales y resolver problemas: Durante la comida, el mesero debe estar atento a las necesidades de los clientes, ofreciendo más bebidas, llevando condimentos o resolviendo inconvenientes. Por ejemplo, Raúl, un mesero en un restaurante de carnes, se percata de que uno de los clientes recibió un corte de carne distinto al solicitado y rápidamente coordina con la cocina para corregir el error.
  6. Manejar la cuenta y despedir a los clientes: Al finalizar la comida, el mesero lleva la cuenta a la mesa, procesa el pago y agradece a los clientes por su visita. Pongamos el caso de Laura, una mesera en un restaurante de comida rápida que entrega la cuenta a un grupo de amigos que estaban celebrando un cumpleaños y les desea un buen día antes de que se vayan.
  7. Limpiar y preparar para los siguientes clientes: Después de la salida de los clientes, el mesero debe limpiar la mesa y prepararla para los próximos comensales. Por ejemplo, David, un mesero en un restaurante familiar, desinfecta la mesa y las sillas, coloca nuevos manteles y asegura que todo esté en orden para recibir a los siguientes clientes.
  8. Realizar tareas de cierre y evaluar el desempeño del día: Al finalizar el turno, el mesero debe llevar a cabo labores de cierre, como contar la caja, reabastecer la estación de servicio y evaluar el desempeño del día con el equipo. Un ejemplo sería el de Patricia, una mesera en un café que revisa con sus compañeros las propinas acumuladas y analiza cómo mejorar la atención al cliente para el día siguiente.
Lectura de interés:  Bartender vs barman: Diferencias, funciones y responsabilidades

Habilidades indispensables para ser un buen mesero

Existen ciertas habilidades y aptitudes que todo buen mesero debe poseer para brindar un servicio de excelencia:

  • Excelente comunicación y habilidades interpersonales: Un mesero debe ser capaz de comunicarse de manera efectiva y cordial con los clientes, estableciendo una relación de confianza y empatía.
  • Adaptabilidad y capacidad para trabajar bajo presión: El trabajo de mesero puede ser exigente y estresante, por lo que es importante ser adaptable y mantener la calma en situaciones de alta demanda.
  • Atención al detalle y orientación al servicio al cliente: Un buen mesero debe prestar atención a los detalles, asegurándose de cumplir con las expectativas de los clientes y brindar un servicio excepcional en todo momento.

También te puede interesar

Ander Bravo

2 comentarios en «Funciones de un Mesero de restaurante»

Deja un comentario