Qué es la cocina Contemporánea

Qué es la cocina contemporanea

La cocina contemporánea es una forma de expresión culinaria que combina técnicas y conceptos tradicionales con innovaciones y tendencias actuales. Esta tendencia gastronómica se caracteriza por su creatividad, originalidad y sofisticación.

Los chefs que se dedican a esta cocina buscan crear platos únicos y personalizados, utilizando técnicas y herramientas innovadoras para lograr texturas y sabores que sorprendan al comensal.

Características de la cocina Contemporánea

  • Fusión de recetas tradicionales con nuevos conceptos y técnicas innovadoras
  • Platos minimalistas y presentaciones elegantes
  • Uso de ingredientes y productos de alta calidad y frescura
  • Experimentación con sabores, colores y texturas
  • Fusión de diferentes estilos culinarios
  • Uso de productos locales y sostenibles
  • Experiencia gastronómica completa
  • Foco en la creatividad y la innovación
  • Importancia en la experiencia sensorial

Diferencias entre cocina Contemporánea y cocina tradicional

Cocina contemporáneaCocina tradicional
Fusión de recetas de diferentes culturasRecetas tradicionales de una sola cultura
Enfoque en la presentación y diseño del platoEnfoque en el sabor y la preparación del plato
Uso de ingredientes y productos de alta calidad y frescuraUso de ingredientes y productos locales y asequibles
Experimentación con sabores, colores y texturasSabor tradicional y consistente
Empleo de técnicas de cocina molecularEmpleo de técnicas de cocina tradicionales

Tipos de cocina Contemporánea

La cocina contemporánea se divide en varias corrientes o estilos:

  • Cocina molecular: utiliza técnicas y herramientas de la ciencia para transformar los alimentos de forma creativa.
  • Cocina de vanguardia: emplea técnicas y elementos no convencionales para crear platos innovadores y sorprendentes.
  • Cocina fusión: combina elementos y técnicas de diferentes culturas culinarias para crear nuevos sabores y texturas.
  • Cocina natural: se centra en ingredientes frescos y de alta calidad, y se evitan los aditivos y conservantes artificiales.
  • Cocina vegana y vegetariana: utiliza ingredientes exclusivamente vegetales y se evita el uso de carne, pescado y productos lácteos.
  • Cocina de temporada: usa ingredientes que están en su mejor momento de sabor y frescura según la época del año.
  • Cocina de raíces: se centra en la recuperación y revisión de las recetas y los platos tradicionales de una región o país específico.
  • Cocina regional: se centra en platos y técnicas de una región específica y utiliza ingredientes locales.
  • Cocina de autor: es un estilo de cocina en el que los chefs buscan expresar su personalidad y creatividad a través de sus platos.
Lectura de interés:  Qué es la Cocina sensorial

El uso de Técnicas innovadoras

La cocina contemporánea también se caracteriza por el uso de técnicas innovadoras como:

  • La cocina molecular
  • La cocina de vapor
  • La cocina sous-vide
  • La cocina de alta presión

Estas técnicas permiten a los chefs crear platos con texturas y sabores únicos, y a menudo se utilizan para dar vida a ingredientes comunes de una manera completamente nueva.

Origen de la cocina Contemporánea

La cocina contemporánea tiene sus raíces en Francia, donde a finales del siglo XVIII se inició un proceso de modernización de la gastronomía. Francia ha sido considerado el país líder en el mundo culinario, y ha sido el hogar de muchos chefs y autores gastronómicos importantes. Con el paso del tiempo, esta tendencia culinaria se ha expandido por todo el mundo, y hoy en día es posible encontrar restaurantes que ofrecen cocina contemporánea en muchos países.

Dentro de la cocina contemporánea, podemos mencionar a algunos de los chefs más reconocidos como Ferrán Adriá en “El Bulli” y Pierre Gagnaire (París, Londres, Tokio). Estos chefs son considerados como los principales representantes de esta tendencia gastronómica, y han sido los que han impulsado su desarrollo y difusión a nivel mundial.


También te puede interesar

Ander Bravo

1 comentario en «Qué es la cocina Contemporánea»

Deja un comentario