Las charolas para meseros son fundamentales para proporcionar un servicio excepcional en los restaurantes. En esta guía, exploraremos varios tipos de charolas, con sus usos y características, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo de servicio.
Tipos de Charolas: Caracteríticas y Usos
Tipo de charola | Descripción | Características |
---|---|---|
Ovalada | Amplia, perfecta para platillos y utensilios. Materiales variados | Durables, resistentes y ligeras. Fáciles de manejar |
Redonda | Versátiles en tamaño. Ideales para vajilla y bebidas | Manejables, seguras. Usualmente de madera o plástico |
Rectangular | Grandes, útiles en hoteles y restaurantes para montaje de mesas | Grandes y útiles en diferentes escenarios de servicio |
Pequeñas o para Cheque | Presentan la cuenta. Permiten a los clientes dejar propinas | Compactas y funcionales. Usualmente de plástico |
Imperial | Para banquetes y eventos grandes. Con asas y adornos decorativos | Robustas, elegantes y de gran capacidad. Perfectas para eventos formales |
Antiderrapante | Seguras, con superficie anti-deslizante para prevenir accidentes | Resistentes, estables y fáciles de limpiar. Favoritas en muchos restaurantes |
1. Charola Ovalada
Las charolas ovaladas son una opción popular entre los meseros debido a su amplio espacio, lo que permite transportar varios platillos y utensilios a la vez. Usualmente, estas charolas están fabricadas de materiales como madera, plástico, corcho y metales ligeros.
Características: Su durabilidad, su capacidad para soportar cargas pesadas y su ligereza, lo que las hace fáciles de manejar durante el servicio.
2. Charola Redonda
Las charolas redondas son versátiles y disponibles en diversos tamaños. Las más grandes se utilizan para servir platos, cubiertos y cristalería, mientras que las más pequeñas son ideales para servir bebidas, cafés o postres.
Características: Fabricadas generalmente en madera o plástico, estas charolas son fáciles de manejar y minimizan el riesgo de accidentes durante el servicio, lo que las convierte en una excelente opción para el servicio de restaurantes.
3. Charola Rectangular
Las charolas rectangulares suelen ser más grandes que las redondas y son comúnmente utilizadas en hoteles para el servicio a la habitación. Sin embargo, también se encuentran en restaurantes para transportar cubiertos y ayudar en la preparación de las mesas.
Características: Estas charolas destacan por su gran tamaño y por su utilidad para el montaje de mesas, lo que las convierte en una opción funcional para diferentes escenarios de servicio.
4. Charolas Pequeñas o para Cheque
En algunos establecimientos se utilizan charolas más pequeñas para presentar la cuenta a los clientes. Estas charolas están diseñadas para que los clientes puedan dejar propinas a los meseros y suelen estar fabricadas en plástico.
Características: Aunque estas charolas no requieren la resistencia de otros tipos, su diseño compacto y funcionalidad las hacen útiles en cualquier restaurante o bar.
5. Charola Imperial
Las charolas imperiales son usadas principalmente en banquetes y eventos de gran envergadura. Se fabrican en metales como aluminio o plata y, a veces, cuentan con asas y adornos decorativos en sus bordes.
Características: Estas charolas se distinguen por su robustez, su elegancia y su capacidad para llevar una gran cantidad de platos, lo que las hace imprescindibles en eventos formales y banquetes de gran escala.
6. Charola Antiderrapante para Meseros
La charola antiderrapante para meseros es una opción segura y confiable. Esta charola está diseñada con una superficie que evita que los platos y vasos se deslicen, lo que reduce el riesgo de accidentes durante el servicio.
Características: Estas charolas son resistentes, fáciles de limpiar y proporcionan una mayor estabilidad durante el transporte de alimentos y bebidas, lo que las hace una opción favorita en muchos restaurantes y bares.
Charolas de servicio para Restaurantes: ¿Cuál Elegir?
Para elegir la charola de servicio más adecuada para tu restaurante, es importante considerar varios factores. Aquí te presentamos algunos de los aspectos clave que debes tener en cuenta:
- Uso específico: Dependiendo del tipo de servicio que ofrezcas en tu restaurante, podrías necesitar distintos tipos de charolas. Por ejemplo, una charola ovalada podría ser ideal para servir una gran cantidad de platos, mientras que una charola pequeña o para cheque puede ser mejor para presentar la cuenta a los clientes.
- Material: Las charolas para meseros están disponibles en una variedad de materiales, como madera, plástico, corcho y metal. Cada material tiene sus propios beneficios y desventajas, así que es importante elegir uno que se ajuste a tus necesidades. Por ejemplo, una charola antiderrapante para meseros puede ser una opción segura y confiable para evitar accidentes.
- Tamaño: El tamaño de la charola debe ser adecuado para las necesidades de tu restaurante. Las charolas grandes pueden ser útiles para servir a muchos clientes a la vez, mientras que las charolas pequeñas pueden ser más prácticas para el servicio de bebidas o postres.
- Durabilidad: Es importante que las charolas para meseros sean duraderas y capaces de soportar el uso frecuente en un ambiente de restaurante. Por lo tanto, opta por charolas fabricadas con materiales de alta calidad.
Como hemos visto, la elección de la charola de servicio adecuada puede tener un impacto significativo en la eficiencia y la calidad del servicio en tu restaurante. Considera estos factores y elige la mejor opción para tu establecimiento.
¿Cómo cargar una charola de mesero?
El manejo correcto de la charola es fundamental para un servicio eficiente y seguro en cualquier restaurante. Aquí te presentamos algunos pasos que te ayudarán a cargar correctamente una charola de mesero:
- Distribución equilibrada: Distribuye los platillos y vasos de manera equilibrada en la charola. Coloca los objetos más pesados en el centro para mantener un equilibrio y evitar derrames.
- Utiliza ambas manos: Al principio, utiliza ambas manos para levantar la charola. Esto te proporcionará un control adicional mientras te acostumbras al peso.
- Posicionamiento del brazo: Una vez que la charola esté en equilibrio, coloca el borde de la charola en el hueco de tu pulgar y la base de tu dedo índice. Tu mano debe estar en el centro de la charola.
- Mantén la charola estable: Mantén tu codo cerca de tu cuerpo para proporcionar estabilidad adicional. Intenta moverte suavemente para evitar oscilaciones o desequilibrios.
- Práctica constante: Como con cualquier habilidad, la práctica hace la perfección. Practica con una charola vacía y gradualmente añade peso para mejorar tu equilibrio y fuerza.
¡Me encantan las charolas redondas! Son más fáciles de llevar y se ven más elegantes. ¿A quién más le gustan?
¡Vaya! De todas las charolas mencionadas, la rectangular es mi favorita. ¿Alguien más está de acuerdo?
No puedo creer que alguien prefiera la charola rectangular. Para mí, la redonda es la mejor opción. La rectangular es aburrida y limitada. ¡Vamos, hay que ser más creativos!
¿Alguien más piensa que las charolas ovaladas son completamente innecesarias? ¡Solo ocupan espacio!
¡Totalmente de acuerdo! Las charolas ovaladas son simplemente una moda innecesaria. Solo ocupan espacio en la cocina y no ofrecen ninguna ventaja real. Prefiero aprovechar ese espacio para cosas más útiles.