Los Olmecas fueron una civilización antigua que vivió entre los años 1200 a.C y 400 a.C en el Sureste de México. Su gastronomía está profundamente relacionada con los alimentos y bebidas que consumían y con los objetos de cocina que utilizaban.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la gastronomía de los Olmecas, desde los alimentos que ingerían hasta los utensilios que usaban para cocinar. También veremos la influencia que tuvo esta cultura en la gastronomía mexicana actual.
¿Qué Comían los Olmecas?
Los Olmecas eran agricultores y cazadores, por lo que su dieta consistía principalmente en alimentos de origen vegetal y animal. La alimentación de los olmecas se caracterizaba por ser variada y nutritiva. Esta se componía principalmente de:
- Productos Agrícolas:
- Maíz
- Frijol
- Chile
- Calabaza
- Cacao
- Guayaba
- Maguey
- Carne de Animales:
- Venados
- Conejos
- Armadillos
- Aves
- Animales Acuáticos:
- Pejelagarto (pez de carne sabrosa con caparazón duro)
- Tortugas de diferentes especies (casquito, Dermatemys mawii, tortuga verde, de carey y caguama)
Bebidas y otros alimentos
Otra parte importante de la dieta olmeca eran los productos del mar. Estos incluían peces, mariscos y algunos reptiles. Además, recolectaban frutos como jicotes. Los Olmecas también bebían chicha, una bebida fermentada hecha de maíz.
El consumo de bebidas estaba más apegado al pozol, téjate o cacao. Una bebida muy tradicional era el XOCOATL, que significa «agua amarga» en náhuatl. Hoy en día se consume con azúcar y leche, formando parte de bebidas como el champurrado o chocolate.
El cacao era consumido en diferentes formas: seco en polvo, en pasta mantecosa o en bolas secas disueltas en agua. Esta práctica continúa hoy en día, ya que las regiones olmecas siguen siendo grandes productoras de cacao.
Utensilios de cocina de los Olmecas
Los Olmecas utilizaban diversos utensilios para cocinar sus alimentos. Entre los más destacados se encuentran:
- Ollas y cazuelas de barro
- Cucharas de madera
- Morteros de piedra
- Molinos de mano
- Tablas para cortar
- Tinajas para almacenar alimentos
- Vasijas para bebidas
La cerámica de barro u arcilla moldeada era abundante y variada, con platos, vasos y vasijas de diferentes tamaños. En los museos de la región de Comalcalco hay vestigios de estos utensilios.
La principal herramienta de cocina de los Olmecas era el metate, una piedra grande utilizada para moler los granos de maíz. El molcajete con su mano o temolote, hecho de piedra volcánica, también era esencial y sigue siendo usado en la cocina del siglo XXI.
Técnicas de cocina de los Olmecas
Los Olmecas usaban diversas técnicas de cocina para preparar sus alimentos. Las más comunes eran:
- Asar: Cocinar alimentos sobre brasas encendidas o apagadas.
- Hervir: Cocinar alimentos en ollas de barro o cazuelas.
- Tatema: Asar alimentos directamente sobre las brasas.
- Pib: Técnica de hornear alimentos en un hoyo excavado bajo tierra y cubierto con barro y hojas, similar a los hornos tradicionales.
Otros métodos de cocción incluían cocinar en el fuego directo con carbón y utilizar técnicas de fermentación para preparar algunos alimentos, como el maíz.
Banquetes en la Cultura Olmeca
Los banquetes eran una parte importante de la cultura olmeca. Se celebraban en los hogares y estaban destinados a honrar a los dioses, celebrar los ciclos agrícolas y otros acontecimientos importantes.
Los banquetes olmecas eran conocidos por su abundancia de alimentos y bebidas, que incluían:
- Frijoles
- Maíz
- Calabaza
- Yuca
- Aves
- Variedad de frutas
Estos alimentos se servían con una variedad de salsas y condimentos. La decoración de los banquetes generalmente giraba en torno a la celebración de los dioses olmecas, especialmente el jaguar, un animal sagrado representado con su boca abierta mostrando los colmillos.
Los banquetes también contenían elementos como ofrendas a los dioses, música, baile y rituales. Los rituales incluían el uso de objetos sagrados, panes de chía y autosacrificios con sangre de codornices.
Influencia de la gastronomía Olmeca en la gastronomía Mexicana
La gastronomía de los Olmecas ha influenciado profundamente la gastronomía mexicana actual. Muchos de los alimentos y bebidas que se consumen hoy en día en México, como el cacao, frijoles, chiles, pavo, venado, jabalí, pato y pescado, fueron conocidos por los Olmecas.
Además, algunas técnicas de cocina olmecas, como asar los alimentos sobre brasas y hervirlos en ollas de barro, se han mantenido y siguen siendo utilizadas en la cocina mexicana contemporánea.
Como hemos podido comprobar, la rica y diversa gastronomía de los Olmecas no solo formó parte esencial de su cultura, sino que también dejó un legado duradero en la cocina de México.
Nota: Este artículo ha sido corregido y revisado por M.E. José Sergio Buendía Córdova de la Universidad Tecnológica de Puebla.
También te puede interesar
La historia del Barman: Un recorrido por su Evolución
Utensilios de la cocina prehispánica
El Origen de los helados: Un viaje por la historia
Historia del pulpo a la gallega
Día Internacional del Chef
Qué es la Repostería