Cómo se clasifican los procesos culinarios

Cómo se clasifican los procesos culinarios

La cocina es un arte que abarca muchas disciplinas. Existen numerosas maneras de clasificar los procesos culinarios. Esto se debe a que los métodos de preparación de alimentos pueden variar según la región, la cultura, la temporada e incluso el ingrediente. Este artículo vamos a conocer los tipos más comunes de procesos culinarios y explicaremos cómo se clasifican.

Qué son los procesos culinarios

Los procesos culinarios son los pasos que se siguen para preparar un plato.

Pueden variar desde la preparación, cocción y servido hasta la conservación, almacenamiento y presentación. Estos procesos se aplican a alimentos crudos y procesados.

Tipos de procesos culinarios

Los procesos culinarios se pueden clasificar en cuatro categorías principales: preparación, cocción, conservación y presentación.

1. Preparación

La preparación incluye todos los pasos necesarios para preparar los alimentos para su cocción o conservación. Esto puede significar pelar, cortar, mezclar, marinar, sazonar o seleccionar los ingredientes.

2. Cocción

La cocción se refiere al calentamiento de los alimentos para convertirlos en comestibles. Algunos de estos procesos son hornear, freír, hervir, asar, ahumar, cocinar al vapor o cocinar a la parrilla.

3. Conservación

La conservación se refiere al almacenamiento y preparación de alimentos para su posterior consumo. Esto equivale a congelar, secar, envasar al vacío, escabechar o enlatado.

4. Presentación

La presentación se refiere al proceso de servir los alimentos. Esto ocurre cuando vamos a emplatar, condimentar, decorar o acompañar con otros alimentos.

Lectura de interés:  Diferencias entre Guiso y Estofado

Clasificación de los procesos culinarios

Existen diferentes maneras de clasificar los procesos culinarios. Una de ellas es por el tipo de alimento, como carne, vegetales, frutas, granos, productos lácteos, hierbas y especias. Otra forma es por el tipo de preparación, como asar, freír, hornear, cocinar al vapor o a la parrilla.

Los procesos culinarios también se pueden clasificar por la cultura o la región. Por ejemplo, la gastronomía mexicana está basada en la cocción a la parrilla, el uso de hierbas y especias y la presentación con una salsa especial. La gastronomía china, por otro lado, se basa en la cocción al vapor, el uso de hierbas y especias y el uso de la salsa de ostras.

Por último, los procesos culinarios incluso se pueden clasificar por temporada. Por ejemplo, los alimentos más comunes en verano son ensaladas, barbacoas, helados y refrescos. En invierno, por otro lado, los alimentos más comunes son sopas, guisos, pasteles y vinos.


También te puede interesar

Ander Bravo

Deja un comentario