Cómo sería la Cocina en la Prehistoria

Cómo sería la cocina en la prehistoria

La prehistoria es un periodo de la historia humana que abarca desde el inicio de nuestra especie hasta el comienzo de la escritura. Durante este periodo, las personas desarrollaron sus habilidades para cocinar. Pero, ¿Cómo eran las cocinas de la prehistoria? ¿Qué tipos de alimentos se comían?

Qué alimentos se consumían durante la prehistoria

Durante la prehistoria, los humanos se alimentaban principalmente de alimentos vegetales y caza. Esto abarcaba todo tipo de frutas, verduras, nueces y semillas, así como animales como ciervos, jabalíes y pájaros.

Además, también se consumían mariscos y pescados en algunas regiones cercanas al mar.

Alimentos vegetales y caza

Los alimentos vegetales y la caza eran la base de la dieta de los humanos durante la prehistoria. Se recolectaban frutas, verduras, nueces y semillas de la naturaleza, y también se cazaban animales para obtener carne y otros productos derivados.

Estos alimentos proporcionaban una gran cantidad de nutrientes esenciales para el cuerpo humano.

El uso de fuego para cocinar

El uso del fuego para cocinar fue una de las innovaciones más importantes de la prehistoria, ya que el fuego permitió a los humanos cocinar los alimentos de manera más eficiente, lo que les permitió obtener más energía y nutrientes de los alimentos.

Por otra parte, el fuego también ayudó a desinfectar los alimentos y a matar cualquier microorganismo dañino, lo que mejoró la seguridad alimentaria.

Cómo se cocinaban los alimentos en la prehistoria

En la prehistoria, se empleaban diversos métodos para cocinar los alimentos:

Métodos de cocción primitivos

Durante la prehistoria, los humanos utilizaban diferentes métodos para cocinar sus alimentos. Algunos de estos métodos incluyen:

  • Escupir tostado: Este método consistía en ensartar la carne en una rama y cocinarla cerca del fuego mediante la rotación constante de la misma. Se necesitaban ramas resistentes y adecuadas para sujetar la carne y lograr una cocción uniforme.
  • Horno de hojas: Los humanos también utilizaban hojas comestibles para envolver y cocinar carne. Para ello, se cavaba un hoyo en el suelo, se llenaba con ceniza y carbones, se agregaba la carne envuelta y se cubría con otra capa de ceniza y carbón. Es importante asegurarse de utilizar hojas comestibles para este método.
  • Hervir en caliente: Otro método de cocción consistía en hervir agua mediante el uso de piedras calientes. Se colocaban las piedras en el fuego, se esperaba a que se calentaran durante unos 30 minutos y luego se añadían al agua para cocinar los alimentos.
  • Horno de ladera: Para cocinar en un horno al aire libre, se cavaba un hoyo en una colina y se marcaba el espacio del horno con grandes rocas planas. Se encendía un fuego dentro del horno y se colocaba la comida encima de él, y luego se cerraba la parte delantera del horno con otra piedra grande y plana.
  • Placa de cocción de la Edad de Piedra: Los humanos también usaban piedras grandes y planas como conductores de calor para cocinar sus alimentos. Se instalaba una placa de cocción mediante el uso de piedras, y se encendía un fuego justo debajo de la placa superior. Una vez que se calentaba, se podían cocinar los alimentos de manera similar a cómo se hace en una placa de cocina moderna.
Lectura de interés:  La historia del Barman: Un recorrido por su Evolución

Herramientas de cocina utilizadas en la prehistoria

En la prehistoria se utilizaban una variedad de herramientas de cocina sencillas pero efectivas para cocinar sus alimentos. Algunas de las herramientas más comunes incluían:

  • Cuchillos de piedra: Los cuchillos de piedra eran las herramientas más básicas utilizadas para cortar y preparar los alimentos. Estos cuchillos se fabricaban a partir de rocas duras y resistentes, como el sílex o la obsidiana.
  • Ollas de barro: Las ollas de barro eran utilizadas para cocinar los alimentos al vapor o en el fuego. Estas ollas se elaboraban a partir de arcilla y se cocían en el horno para endurecerlas y hacerlas más resistentes.
  • Palos de cocinar: Los palos de cocinar eran utilizados para sostener los alimentos sobre el fuego y evitar que se quemaran. Estos palos se fabricaban a partir de madera y se endurecían mediante la exposición al fuego.

Además de estas herramientas, también empleaban recipientes de madera y pieles de animales para almacenar y transportar los alimentos. Estos recipientes eran elementales para poder llevar los alimentos a largas distancias y almacenarlos durante períodos prolongados de tiempo.


También te puede interesar

Ander Bravo

2 comentarios en «Cómo sería la Cocina en la Prehistoria»

    • Jajaja, ¡me encanta tu sentido del humor! Aunque dudo que hubiera entrega a domicilio en la época prehistórica, ¡imagina un T-Rex repartiendo la cena! Pero bueno, nunca se sabe, la historia siempre nos sorprende. ¡Saludos! 🦖🍖

      Responder

Deja un comentario