Cuándo inicia la Historia de la cocina

Cuándo inicia la historia de la cocina

Parece que los primeros indicios de actividad culinaria aparecieron hace 1,9 millones de años, de la mano del Homo erectus y antes de que el hombre empezara a cultivar.

Si el reinado de Luis XIII (1610 a 1643) estuvo marcado por una especie de eclipse culinario tras los esplendores del Renacimiento, fue bajo el reinado de Luis XIV, el Rey Sol (1643) a 1715), que la gastronomía francesa vivió su mayor esplendor.

Este período establecerá las reglas de lo que será el “buen gusto” en los alimentos. Este buen gusto calará rápidamente en las cocinas de otras monarquías europeas.

Historia de la gastronomía

La historia de la gastronomía se remonta a la antigüedad clásica, cuando aparecieron los primeros libros de cocina, en parte impulsados ​​por la presencia en la Roma Imperial de alimentos de distintos rincones de África, Asia y el Norte. Europa.

Se enriqueció entonces mucho la dieta tradicional romana, que transformó también el acto de comer en un acto ceremonial en el que se introducía la comida antes de incorporarla al banquete, destinado a nobles y ricos. No faltaron escritores sobre comida, como Lúculo y Marco Gravio Apício.

Hitos en la historia de la gastronomía

En general, muchos autores señalan tres hitos distintos que marcaron el surgimiento de la gastronomía tal y como la entendemos hoy. Son diferentes descubrimientos o cambios de costumbres que fueron fundamentales para el ser humano, incluso en el aspecto evolutivo.

El primer hito se produjo hace unos dos millones y medio de años. Se supone que ocurrió en África y consistió en la incorporación de la carne en la dieta del momento.

Las ciudades antiguas

Antes de llegar a la Edad Media, es necesario hacer un repaso por las ciudades antiguas. Las civilizaciones de Egipto, Roma, Grecia e India marcaron cambios muy importantes en la Gastronomía.

Con ellos evolucionó la fermentación, que forjó los primeros pasos de la repostería e incluso se desarrollaron condimentos a base de especias. Estos últimos adquirieron un valor tan importante que solían ser obsequios a reyes y emperadores.

Lectura de interés:  Quién creó la Gastronomía

Historia de la cocina en la antigua Roma y Grecia

En Grecia y el Imperio Romano se aplicaron al mundo culinario nuevos materiales como el cobre o el hierro.

Aportaron la botella de cristal, los cántaros de madera y las copas de asta de toro, así como la cerámica ricamente decorada.


También te puede interesar

Ander Bravo

Deja un comentario