Aquí encontrarás un completo listado de frutas y verduras con la letra H. Luego, al final, verás una tabla con todos los detalles de cada fruta y verdura, de dónde son y su gusto.
Frutas que comienzan con H
Con esta lista nombres de frutas con H podrás aprender más, alimentarte mejor y degustar diferentes sabores.
Higo
El higo es una fruta carnosa y dulce originaria de Asia y el Mediterráneo. Su pulpa es jugosa y se emplea en la elaboración de postres, mermeladas y conservas. Esta fruta ha sido cultivada y apreciada desde la antigüedad por su sabor y propiedades nutritivas.
Hylocereus
El hylocereus o fruta del dragón es un cactus trepador originario de América Central, cuyos frutos son conocidos como pitahayas. Su pulpa es jugosa y de textura suave, con pequeñas semillas negras comestibles. La fruta del dragón se consume fresca, en jugos, postres y ensaladas.
Huaya
La huaya es una fruta tropical originaria de América Central y el Caribe. Es de tamaño pequeño y su sabor es dulce y ligeramente ácido. Se consume fresca o en postres y mermeladas.
Huesillo
El huesillo, una variedad de albaricoque de Asia y el Mediterráneo, se deshidrata al sol para su conservación. Con un dulzor característico, es utilizado en la preparación de postres y refrescos, y es especialmente popular en Chile, donde se prepara la tradicional bebida «mote con huesillos».
Hawthorn
El hawthorn, o espino albar, es una pequeña fruta roja originaria de Europa. Se emplea en la elaboración de mermeladas y bebidas, y es apreciado por su alto contenido en antioxidantes, que benefician la salud cardiovascular.
Haritaki
El haritaki es una fruta de origen indio, utilizada en la medicina ayurvédica. Tiene un sabor amargo y se consume en polvo. Es conocido por sus propiedades digestivas y antioxidantes.
Horned Melon
El melón espinoso, también conocido como kiwano o pepino africano, es una fruta originaria de África. Su cáscara es gruesa y presenta espinas o cuernos, de ahí su nombre. La pulpa es gelatinosa y de sabor suave, parecido al pepino y al kiwi. Se consume fresco, en ensaladas, postres y bebidas.
Haskap
Las bayas de haskap, también conocidas como mielberries o bayas de miel, son frutas originarias de Asia y Europa del Norte. Son producidas por la planta Lonicera caerulea. Estas bayas son ricas en antioxidantes y tienen un sabor dulce y ligeramente ácido. Se consumen frescas, en mermeladas, postres y bebidas.
Higo Chumbo
El higo chumbo, o higo pico, es una fruta nativa de América, especialmente de México. Con un sabor dulce y refrescante, se utiliza en la elaboración de postres, bebidas y ensaladas. Su flor, conocida como «flor de cactus», es también comestible y utilizada en la cocina mexicana tradicional.
Verduras que comienzan con H
A continuación, te mostramos todas las verduras con la letra H, y te explicamos sus cualidades y gustos.
Hinojo
El hinojo es una planta de origen mediterráneo, con un sabor dulce y anisado. Se consumen tanto el bulbo como las hojas y semillas, siendo fuente de fibra, vitamina C y potasio. Una curiosidad es que su aroma a anís proviene de un compuesto llamado anetol.
Hoja Santa
La hoja santa es una planta aromática de América Central, utilizada en la cocina mexicana. Su sabor es similar al anís, y se emplea en platillos como el mole verde. Es rica en antioxidantes y minerales.
Hierbabuena
La hierbabuena es una planta aromática de origen europeo, muy utilizada en la cocina y en infusiones. Su sabor refrescante y mentolado se debe a la presencia de mentol, y se le atribuyen propiedades digestivas y antioxidantes.
Haba
La haba es una legumbre de origen asiático, con una textura cremosa y sabor suave. Es rica en proteínas, fibra y minerales como hierro y magnesio, y se consume cocida en guisos o ensaladas.
Huazontle
El huazontle es una planta comestible de México, rica en proteínas y minerales como calcio y hierro. Sus tallos y hojas se consumen en platillos como tortas de huazontle y es una excelente fuente de nutrientes.
Huacatay
El huacatay es una hierba aromática típica de la cocina andina, originaria de Sudamérica. Su sabor es similar al cilantro y se utiliza en salsas como la ocopa. Es fuente de vitamina C y antioxidantes.
Hinojillo
El hinojillo, también conocido como mastuerzo, es una planta herbácea perteneciente a la familia Brassicaceae. Sus hojas y flores son comestibles y tienen un sabor picante, similar al del rábano. Se utiliza en ensaladas y como ingrediente en diversos platillos.
Huauhtli
El amaranto, también conocido como huauhtli, es una planta originaria de América que produce granos y hojas comestibles. Sus granos son ricos en proteínas y nutrientes, y pueden cocinarse de diversas maneras. Las hojas también son comestibles y se utilizan en platillos como guisados y ensaladas.
Hongos
Aunque los hongos no son verduras en sí, se utilizan en preparaciones culinarias similares a las verduras. Los hongos comestibles varían en tamaño, sabor y textura, y son un ingrediente popular en muchos platillos, como sopas, guisados y risottos. Algunos ejemplos de hongos comestibles son el champiñón, la seta y el shiitake.
Huacalito
El huacalito es una planta originaria de América Central y el Caribe. Sus hojas son comestibles y se utilizan en la cocina tradicional para preparar guisados y sopas. Tiene un sabor ligeramente amargo y se considera una fuente de nutrientes.
Huajes
Los guajes, también conocidos como huajes, son vainas verdes y alargadas que contienen semillas comestibles. Son originarios de América Central y México y se utilizan en la cocina tradicional para preparar guisados, salsas y otros platillos. Las semillas tienen un sabor ligeramente amargo y son ricas en proteínas.
Ahora que conoces esta variedad de frutas y verduras que comienzan con la letra H, te dejamos una tabla con las frutas y verduras que se hablaron en este artículo, con sus aspectos, de dónde provienen y su gusto, para que la puedas usar como referencia.
Fruta o Verdura | Sabor | Características | Origen |
---|---|---|---|
Higo | Dulce | Fruta carnosa, jugosa y empleada en postres y conservas | Asia, Mediterráneo |
Hylocereus | Dulce | Fruta del dragón, pulpa jugosa y textura suave | América Central |
Huaya | Dulce, ligeramente ácido | Fruta tropical de tamaño pequeño | América Central, Caribe |
Huesillo | Dulce | Variedad de albaricoque deshidratado al sol | Asia, Mediterráneo |
Hawthorn | – | Pequeña fruta roja rica en antioxidantes | Europa |
Haritaki | Amargo | Fruta utilizada en la medicina ayurvédica | India |
Horned Melon | Suave | Fruta con cáscara gruesa y pulpa gelatinosa | África |
Haskap | Dulce, ligeramente ácido | Bayas ricas en antioxidantes | Asia, Europa del Norte |
Higo Chumbo | Dulce, refrescante | Fruta nativa de América | México |
Hinojo | Dulce, anisado | Planta con bulbo, hojas y semillas comestibles | Mediterráneo |
Hoja Santa | – | Planta aromática utilizada en la cocina mexicana | América Central |
Hierbabuena | Refrescante, mentolado | Planta aromática utilizada en la cocina y en infusiones | Europa |
Haba | Suave | Legumbre rica en proteínas, fibra y minerales | Asia |
Huazontle | – | Planta comestible rica en proteínas y minerales | México |
Huacatay | Sabor similar al cilantro | Hierba aromática típica de la cocina andina | Sudamérica |
Hinojillo | Picante | Planta herbácea con hojas y flores comestibles | – |
Huauhtli | – | Planta que produce granos y hojas comestibles | América |
Hongos | Varía según la especie | Fungus comestible utilizado en preparaciones culinarias | – |
Huacalito | Amargo | Planta cuyas hojas se utilizan en guisados y sopas | América Central, Caribe |
Huajes | Ligeramente amargo | Vainas verdes y alargadas con semillas comestibles | América Central, México |
Adentrándonos en la letra H, hemos dado un paso más en nuestro viaje culinario. Tras haber explorado las frutas y verduras que comienzan con esta letra, estamos listos para desvelar las delicias que nos aguardan en cada rincón del abecedario.
¿Habrá alguna fruta o verdura que empiece con la letra H que sea desconocida pero deliciosa?