En este artículo, encontrarás un listado de frutas y verduras que comienzan con la letra i, junto con su origen, sabor y características principales. Ideal para ampliar tus conocimientos sobre estos deliciosos alimentos.
Frutas que comienzan con i
Descubre a continuación una lista de frutas que inician con la letra i, algunas de ellas muy conocidas y otras más exóticas.
Inga
El Inga, también conocido como guaba, es una fruta originaria de América Central y del Sur. Su pulpa es dulce y su textura algodonosa, perfecta para disfrutar directamente de la vaina.
Icaco
Procedente del Caribe y América Central, el Icaco es una fruta pequeña y redonda, con sabor dulce y ligeramente astringente. Su pulpa se utiliza para preparar mermeladas y compotas.
Imbu
El Imbu, también llamado umbu, es una fruta procedente de Brasil. Su sabor es agridulce y su pulpa carnosa y jugosa, lo que la convierte en un ingrediente ideal para jugos, mermeladas y postres.
Itabo
El Itabo es una flor comestible de origen centroamericano, empleada en la cocina tradicional de la región. Aunque no es una fruta, su sabor es delicado y su textura crujiente, lo que la hace ideal para ensaladas.
Ixora
La Ixora es una planta originaria de Asia tropical, cuyas flores comestibles poseen un sabor ligeramente amargo. Se utilizan en infusiones y como condimento en algunas preparaciones culinarias.
Ilama
La Ilama es una fruta de origen centroamericano, similar a la chirimoya pero con sabor más dulce. Su pulpa es suave y refrescante, ideal para preparar jugos y postres.
Icaco blanco
El Icaco blanco es una variedad de Icaco, nativa de América Central y el Caribe. Su sabor es similar al del Icaco común, pero con un toque más dulce y suave. Se emplea en mermeladas y postres.
Iguanana
La Iguanana es una fruta poco conocida, de origen centroamericano. Su sabor es dulce y su pulpa cremosa, lo que la hace perfecta para preparar batidos y helados.
Intsia
Originaria de África, la Intsia es una leguminosa cuyas semillas comestibles tienen un sabor dulce y una textura similar a la de los frutos secos. Se consumen tostadas o en ensaladas.
Índigo
El Índigo es una planta de origen asiático cuyas bayas comestibles tienen un sabor dulce y ligeramente amargo. Aunque no es una fruta en sí, sus bayas se emplean en la elaboración de conservas y postres.
Ipu
El Ipu es una planta tropical de América del Sur, cuyos frutos comestibles tienen forma de calabaza y un sabor dulce. Se pueden comer crudos o cocidos en diferentes preparaciones culinarias.
Imbe
El Imbe es una fruta originaria de África, con un sabor agridulce y una textura carnosa y jugosa. Es ideal para preparar mermeladas, jugos y postres, además de ser una fuente de vitamina C.
Ingá-cipó
El Ingá-cipó es una variedad de Inga originaria de Brasil. Su sabor es dulce y su pulpa algodonosa, lo que lo convierte en una fruta perfecta para disfrutar directamente de la vaina.
Iresine
La Iresine es una planta comestible de América Central y del Sur, cuyas hojas tienen un sabor suave y ligeramente amargo. Aunque no es una fruta, se utiliza en ensaladas y como condimento en la cocina regional.
Imarí
El Imarí es una fruta tropical originaria de América del Sur, específicamente en la región amazónica. Su sabor es dulce y refrescante, mientras que su pulpa es suave y fibrosa.
Verduras que comienzan con i
A continuación, te presentamos una selección completa de verduras que empiezan con la letra i, para que tengas ideas de opciones saludables y deliciosas que podrás incorporar en tus comidas diarias.
Iceberg
La Iceberg es una variedad de lechuga de origen estadounidense. Su sabor es suave y su textura crujiente, lo que la hace ideal para ensaladas, sándwiches y wraps.
Indian cress
El Indian cress, también conocido como capuchina, es una planta originaria de América del Sur. Sus hojas y flores comestibles tienen un sabor picante y una textura crujiente, ideales para ensaladas y como condimento.
Iberis
El Iberis es una planta comestible originaria de Eurasia, cuyas flores y hojas tienen un sabor amargo y una textura fibrosa. Se utiliza en la cocina tradicional para preparar infusiones y condimentos.
Ipomoea aquatica
La Ipomoea aquatica, también conocida como berro de agua, es una verdura de origen asiático. Su sabor es ligeramente picante y su textura crujiente, ideal para ensaladas y sopas.
Ipomea batatas
La Ipomea batatas, más conocida como batata o camote, es una verdura de origen americano. Su sabor es dulce y su textura suave, perfecta para preparar purés, guisos y postres.
Inula
La Inula es una planta comestible originaria de Eurasia, cuyas raíces tienen un sabor amargo y una textura fibrosa. Aunque no es una verdura en sí, se utiliza en la cocina tradicional para preparar infusiones y condimentos.
Izote
El Izote es una planta comestible de América Central, cuyas flores y brotes tiernos tienen un sabor suave y una textura tierna. Se emplea en ensaladas, guisos y sopas en la cocina regional.
Ibores
El Ibores es un tipo de pimiento originario de España, utilizado en la cocina tradicional de la región. Su sabor es ligeramente picante y su textura crujiente, perfecto para asar o freír.
Índigo silvestre
El Índigo silvestre es una planta comestible de origen asiático, cuyas hojas tienen un sabor amargo y una textura fibrosa. Se utiliza en la cocina tradicional asiática para preparar sopas y guisos.
Iresine herbstii
La Iresine herbstii es una planta comestible de América Central y del Sur, cuyas hojas tienen un sabor suave y una textura tierna. Aunque no es una verdura en sí, se emplea en ensaladas y como condimento en la cocina regional.
Isatis tinctoria
La Isatis tinctoria es una planta comestible originaria de Eurasia, cuyas hojas y raíces tienen un sabor amargo y una textura fibrosa. Se utiliza en la cocina tradicional para preparar infusiones y condimentos.
Ipomoea alba
La Ipomoea alba, también conocida como flor de la luna, es una planta originaria de América tropical. Sus flores comestibles tienen un sabor suave y una textura tierna, ideales para ensaladas y como decoración en platos.
Itea virginica
La Itea virginica es una planta comestible de América del Norte, cuyas hojas tienen un sabor suave y una textura tierna. Aunque no es una verdura en sí, se emplea en ensaladas y como condimento en la cocina regional.
Ipomoea purpurea
La Ipomoea purpurea, también conocida como «campanillas moradas», es una planta originaria de América tropical. Sus flores comestibles tienen un sabor suave y una textura tierna, ideales para ensaladas y como decoración en platos.
Ixora javanica
La Ixora javanica es una planta comestible de origen asiático, cuyas flores tienen un sabor ligeramente amargo y una textura tierna. Se emplea en ensaladas, infusiones y como condimento en algunas preparaciones culinarias.
¡Ahora ya conoces 30 frutas y verduras que comienzan con la letra «I»! No dudes en incorporar estos deliciosos y nutritivos alimentos a tu dieta para disfrutar de nuevos sabores y texturas.
A continuación te mostramos una tabla resumen con las frutas y verduras que comienzan con la letra i que hemos explorado a lo largo de este artículo. Esperamos que te sirva como una útil referencia para enriquecer tu dieta y expandir tus horizontes culinarios, disfrutando de los diversos sabores y texturas que estos alimentos tienen para ofrecer.
Fruta o verdura | Características | Origen | Sabor |
---|---|---|---|
Inga | Pulpa algodonosa, vaina comestible, refrescante | América Central y del Sur | Dulce |
Icaco | Pequeña, redonda, pulpa para mermeladas | Caribe y América Central | Dulce y astringente |
Itabo | Flor comestible, crujiente, ideal en ensaladas | Centroamérica | Delicado |
Imbu | Pulpa carnosa, jugosa, para jugos y postres | Brasil | Agridulce |
Ixora | Flores comestibles, infusiones, condimento | Asia tropical | Ligeramente amargo |
Ilama | Similar a chirimoya, pulpa suave, refrescante | Centroamérica | Dulce |
Icaco blanco | Variante de Icaco, para mermeladas y postres | América Central y el Caribe | Dulce y suave |
Iguanana | Pulpa cremosa, para batidos y helados | Centroamérica | Dulce |
Intsia | Leguminosa, semillas comestibles, textura frutos secos | África | Dulce |
Índigo | Bayas comestibles, para conservas y postres | Asia | Dulce y ligeramente amargo |
Ipu | Fruto con forma de calabaza, crudo o cocido | América del Sur | Dulce |
Imbe | Pulpa carnosa, jugosa, fuente de vitamina C | África | Agridulce |
Ingá-cipó | Variante de Inga, pulpa algodonosa, vaina comestible | Brasil | Dulce |
Iresine | Hoja comestible, para ensaladas y condimentos | América Central y del Sur | Suave y ligeramente amargo |
Imarí | Fruta para batidos, postres o ensaladas de frutas | América del Sur | Dulce, refrescante |
Ipomoea aquatica | Berro de agua, textura crujiente, ensaladas y sopas | Asia | Ligeramente picante |
Ipomea batatas | Batata o camote, textura suave, purés y guisos | América | Dulce |
Ibores | Pimiento, textura crujiente, asado o frito | España | Ligeramente picante |
Iceberg | Lechuga, textura crujiente, ensaladas y sándwiches | Estados Unidos | Suave |
Inula | Raíces comestibles, textura fibrosa, infusiones y condimentos | Eurasia | Amargo |
Izote | Flores y brotes comestibles, textura tierna, guisos y sopas | América Central | Suave |
Indian cress | Capuchina, hojas y flores comestibles, ensaladas y condimento | América del Sur | Picante |
Índigo silvestre | Hoja comestible, textura fibrosa, sopas y guisos | Asia | Amargo |
Iresine herbstii | Hoja comestible, textura tierna, ensaladas y condimentos | América Central y del Sur | Suave |
Isatis tinctoria | Hojas y raíces comestibles, textura fibrosa, infusiones y condimentos | Eurasia | Amargo |
Ipomoea alba | Flor de la luna, textura tierna, ensaladas y decoración | América tropical | Suave |
Itea virginica | Hoja comestible, textura tierna, ensaladas y condimentos | América del Norte | Suave |
Ipomoea purpurea | Correhuela, textura tierna, ensaladas y decoración | América tropical | Suave |
Iberis | Flores y hojas comestibles, textura fibrosa, infusiones y condimentos | Eurasia | Amargo |
Ixora javanica | Flores comestibles, textura tierna, ensaladas y condimentos | Asia | Ligeramente amargo |
La letra i nos ha brindado una ventana fascinante al mundo de las frutas y verduras en esta travesía culinaria. A medida que avanzamos en el abecedario, cada letra nos reserva nuevas sorpresas y descubrimientos para nuestro paladar. Únete a nosotros en este emocionante recorrido mientras continuamos explorando las delicias de cada letra.
¡Increíble artículo! ¿Quién hubiera pensado que existían tantas frutas y verduras con la letra «i»? 🍇🥦🍓 #Sorprendente
¿La icaco es una fruta? Nunca había oído hablar de ella.
¿Quién ha probado Iguanana o Inga? ¡Mejor me quedo con la manzana! 🍏
Mis Felicitaciones y Agradecimientos por este utilisimo y bello trabajo. Tratare de ir conociendo y ojala probar algunas de esta variedad de hortalizas y verduras que para mi aun son totalmente desconocidas. Pero de solo leer estos nombres me suenan como muy interesantes.